Dibujo que presenta la cabeza de un niño de medio perfil y mirando hacia abajo, con alas, como para estudio de querubín (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p.167).
Dibujo en el que se representa a San Juan Evangelista en pie, de frente, que muestra un rollo extendido, mientras que a sus pies se representa el águila; la composición se encuentra enmarcada a sanguina. Lleva una atribución antigua a Viani, que se debe de referir a Giovanni María, ya que aparece la grafía característica de Flaminio Torri, su maestro. Es estudio de gran precisión y delicadeza, pos
Dibujo en el que se representa a la izquierda un Rey y una Reina arrodillados, ella se vuelve hacia dos figuras femeninas en pie. Los modelos femeninos de rostro redondeado y facciones poco regulares pero muy características, recuerdan a las del soldado romano que aparece en D00885, atribuido a Domenico Maria Viani (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos d
Dibujo que presenta media figura masculina, de medio perfil hacia la derecha, con la cabeza alzada. Es evidente su relación con los estudios atribuidos a Giovanni Maria Viani. (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p. 167).
En el dibujo se representa en el centro a Hércules sentado, con las piernas cruzadas; a su derecha Onfale, en pie, se apoya en la maza; un amorcillo sentado en primer término y otro en pie entre las dos figuras.Es posible atribuir el dibujo, al menos hipotéticamente, a Giovanni Maria Viani, por su relación estilística con los apuntes anteriores, en los que son semejantes los modelos y en los que e