Bajo un escenario arquitectónico una Victoria alada corona con laurel a David, quien sujetando la espada con una mano mira directamente a la cabeza decapitada de Goliath, depositada sobre las piezas [+]
Escena casi familiar en la que se muestra al Niño Jesús y a San Juan abrazándose, ante la mirada de sus respectivas madres, María e Isabel. Acompañándoles como testigo del momento aparece Santa Catali [+]
Esta pequeña tabla es la más tardía de las pinturas del artista conservadas dentro de la colección. Fue pintada para Jean Pointel y al menos entre 1714 y 1722 se documenta en posesión de Jacques Meyer [+]
Este tema es frecuente en la producción de Poussin. Presenta una bacante desnuda sosteniendo un cántaro mientras que un fauno caprípedo, coronado y ceñido por hojas de yedra, bebe de un vaso que levan [+]
En esta obra se narra una anécdota extraída de la mitología griega: Meleagro, hijo del rey de los etolios de Calidón, Eneo, y de su esposa, Altea, marcha, acompañado por un numeroso grupo de compañero [+]
Paisaje de significado oculto que muestra en el primer plano dos personajes, uno de ellos señalando una serpenteante vereda flanqueada por monumentos fúnebres, que concluye en un complejo de templos o [+]
Escena narrada por el poeta romano Ovidio del encuentro entre Baco y Ariadna en la isla de Naxos, donde ésta había sido abandonada por Teseo tras haberle ayudado a salir del laberinto del Minotauro (M [+]
Vista de un valle surcado por un río, en cuyas orillas se sitúan varios edificios, enmarcados por árboles y montañas en el horizonte. En primer plano aparecen tres personas sentadas y dos acompañadas [+]
Representación del Parnaso, monte mitológico consagrado a Apolo y las Musas. Es una celebración de las Artes, especialmente de la Poesía. Apolo ofrece el néctar de los dioses a un poeta, probablemente [+]
Óvalo central de alabastro enmarcado por volutas de la rara breccia pavonazza del Suffragio y dos cuadrados de alabastro cotognino y alabastro fiorito sobre fondo de lumachella. La cenefa, separada de [+]