Obra bella por su apariencia y enigmática por sus problemas de atribución, ha oscilado su autoría entre diversos artistas, siempre dentro del ámbito estético de Michelangelo Merisi, más conocido como [+]
Falcone representa un concierto para pocas voces con acompañamiento de bajo continuo muy típico del barroco. El hombre anciano con barba situado en el extremo derecho parece dirigir la música y cantar [+]
Esta vista de la plaza de San Pedro y los palacios Vaticanos es obra de Viviano Codazzi, pintor de arquitecturas y perspectivas con enorme fortuna en Nápoles y Roma. Esta pintura es un documento inest [+]
Un sátiro llena la copa de vino de Sileno, panzón y grotesco, quien mira sonriente a otro sátiro de espaldas. El tratamiento burlesco del mito clásico procede de Ribera, con quien Fracanzano colaboró [+]
Tras la experiencia mística de la estigmatización, San Francisco es reconfortado por un ángel. El tema de la consolación angélica se hizo muy popular en la pintura italiana a partir de la segunda mita [+]
Forma parte de la serie de sobreventanas pintadas para el Palacio del Buen Retiro, en cuyo inventario de 1700 se cita de esta forma: una sobreventana de siete quartas de largo y vara de alto, florero [+]
Recco fue miembro de una reconocida familia de pintores napolitanos especializados en naturalezas muertas. Su obra describe con minuciosidad una serie de animales marinos dispuestos desordenadamente d [+]
Escena bíblica (Tobías, 11, 1-19) que ilustra el momento en que Tobías, siguiendo las indicaciones del Arcángel Rafael, unta con la hiel del pez los ojos de su padre para curar su ceguera. Ejecutada e [+]
Strozzi fue uno de los más sobresalientes artistas genoveses del primer barroco, cuya obra constituye una apasionada síntesis de los factores y la evolución de la pintura en la capital ligur. Además, [+]
Castiglione, artista inquieto y personal, además de un extraordinario dibujante, viajó mucho por Italia (además de en Génova, su ciudad natal, trabajó en Roma, Mantua, Venecia y tal vez en Parma, Flor [+]
Esta pintura, fechada hacia 1658, fue regalada al rey Felipe IV por el cardenal Francesco Barberini (1597-1679), sobrino del pontífice Urbano VIII (1623-1644). Tras la muerte de éste, que era conocido [+]
El tema representado en esta pintura aparece descrito en la Biblia (Samuel I.17). Corresponde al momento cuando el joven pastor David da muerte con su honda al gigante Goliat y le corta la cabeza para [+]
San Esteban, vestido con la dalmática de diácono de color rojo vivo, está solo en su martirio, de rodillas ante un muro con las manos cruzadas en el pecho y la cabeza inclinada, mientras alza el rostr [+]
La historia en el Prado de Soldados romanos en el circo es semejante a la de los Atletas romanos (P92) y a Elefantes en un circo (P91), de Andrea di Lione, artista que pasó por el taller de Falcone y [+]
Las frutas fueron una de las especialidades de este versátil artista romano, autor también de pinturas de batallas -las obras de su mano más celebradas por sus contemporáneos-, escenas de género o fro [+]