Esta es una de las más bellas obras tardías de Zurbarán y una de sus más atractivas representaciones de Francisco, su santo patrón, al que pintó en numerosas ocasiones. Está firmada y fechada en un ca [+]
Santa Isabel, nacida princesa de Aragón en 1271, hija de Pedro III el Grande, y nieta, por tanto, de Jaime I el Conquistador, contrajo matrimonio en 1293 con el rey Dionisio de Portugal y se convirtió [+]
Aunque Ribera se dedicó preferentemente a la pintura religiosa, también nos ha dejado varios cuadros que tienen como protagonistas a figuras aisladas, construidas con una técnica naturalista, y portad [+]
Según las fuentes antiguas y La leyenda dorada, una compilación de vidas de santos del siglo XIII, el apóstol Felipe predicó el Evangelio en Escitia y fue crucificado en la ciudad de Hierápolis. En la [+]
De medio cuerpo, en actitud pensativa y melancólica, María Magdalena apoya su cabeza sobre una calavera, como símbolo de la brevedad de la vida terrena. En primer término aparece un bote de ungüentos, [+]
Un hombre escribe sobre un libro mientras mira al espectador. Las lágrimas que brotan de sus ojos lo identifican como el filósofo griego Heráclito (siglo VI a. C.). La obra, que ha tenido varias atrib [+]
El santo, fundador de la Orden de la Merced Calzada, aparece arrodillado y recostado sobre un banco de iglesia. En su sueño, un ángel se le aparece y le muestra la Jerusalén Celestial, concebida como [+]
Esta pintura, que fue recortada por el lado derecho, es el más antiguo de los filósofos harapientos fechados de Ribera, quien parece haber sido en gran medida el inventor de este tipo de pintura, que [+]
El culto a la Inmaculada es una de las señas de identidad de la sociedad española del siglo XVII, sobre todo a raíz de una gran polémica entre sus defensores y sus detractores que tiene lugar en Sevil [+]