La identificación de la figura retratada con Ryckaert (1587-1631), un pintor de Amberes especialista en paisajes, deriva de una colección de retratos grabados conocida como la Iconografía, donde se re [+]
Noble viuda romana y madre de cinco hijos, Santa Paula decidió retirarse en el desierto y abandonar su vida mundana para dedicarse a la oración y a la penitencia. En el año 385 dejó Roma acompañada de [+]
Mary Ruthven, perteneciente a la aristocracia escocesa, nació hacia 1622 y se casó con Van Dyck a principios de 1640. El retrato debió de ser pintado en ese momento, cerca de dos años antes de la muer [+]
Esta es una de las varias imágenes de santa Rosalía que Van Dyck pintó en Sicilia, donde residió en 1624 y 1625. Muestra a la santa en la cueva en la que vivió como ermitaña, en el monte Pellegrino, c [+]
Cabeza de anciano barbado y cano, que se muestra girado hacia la izquierda, sobre un fondo negro. Similar a otra cabeza realizada por este artista (P01649) son probablemente bocetos o modelos para un [+]
Es obra de su última etapa, cuando cultivó un estilo que ha sido calificado como vaporoso, en el que las figuras pierden nitidez de contornos gracias a la utilización de una luz y un color que unifica [+]
Endymion Porter (1587-1649), protector y amigo de Van Dyck, fue secretario del duque de Buckingham y un importante diplomático de la corte inglesa. Gran aficionado a las artes, fue el encargado de adq [+]
Esta obra y su pareja, El patricio revela su sueño al papa Liberio (P995), se cuentan entre las obras más renombradas de Murillo. Los dos medios puntos estaban destinados a colocarse bajo la pequeña c [+]
Murillo creó una fórmula de gran éxito para la representación de la Inmaculada, con la Virgen vestida de blanco y azul, las manos cruzadas sobre el pecho, pisando la luna y con la mirada dirigida al c [+]
En la oscuridad del monte de los Olivos, Jesús recibe el beso que consuma la traición de Judas, mientras Pedro con su espada corta la oreja a Malco, criado del Sumo Sacerdote, según describe el relato [+]
Murillo no tardó en identificar el tipo de pinturas con las que se sentía más a gusto, pues le daban ocasión para demostrar sus habilidades narrativas, eran magníficamente acogidas por gran parte de l [+]
Varias figuras rodean y escarnecen a Cristo. Un soldado armado y un verdugo le colocan la Corona de espinas, mientras otro le ofrece la caña como cetro. La escena es contemplada por otras dos figuras [+]
Un joven sujeta un instrumento de música que ha sido identificado como un archilaúd de mástil largo o un guitarrón. La vestimenta negra del personaje y el fondo oscuro hacen que únicamente destaquen l [+]
Santa Sabina, noble viuda romana, se convirtió al cristianismo por influencia de su doncella, santa Serapia, natural de Antioquía, de donde huyó víctima de la persecución religiosa contra los cristian [+]
San José duerme cuando se le aparece un ángel que señala a la paloma del Espíritu Santo. Esta asoma en el cielo creando un luminoso rompimiento de gloria. Bajo ella, unos ángeles llevan un espejo y fl [+]
Escena milagrosa de la vida de San Isidro Labrador (siglo XII), patrono de Madrid y protagonista de numerosos prodigios, que representa el momento en el que su hijo, tras caer a un pozo, es elevado ha [+]
Es, sin duda, una de las obras más conocidas y significativas de su autor, en la que destaca su extraordinaria calidad y el singularísimo esplendor de su colorido, con sus azules intensísimos en los c [+]
Cabeza de anciano barbado y cano, similar a otra cabeza realizada por este artista (P1491). Esta cabeza es un ejemplo de una práctica muy común entre los artistas del siglo XVII, la de pintar estudios [+]