Escena de la vida de San Bernardo (siglo XII) que relata el momento en que el santo recibe un chorro de leche de una estatua de la Virgen con el Niño, situada en un altar, mientras un cardenal contemp [+]
Natural de la provincia de Nursia, el santo abad, fundador de la Orden Benedictina en el siglo VI, aparece en el interior de su celda presenciando la aparición de un globo sostenido por tres ángeles a [+]
Esta obra compendia algunas de las características principales del estilo de Alonso Cano y, especialmente, su habilidad para asimilar las más variadas influencias. Así, mientras que la composición est [+]
Es obra que se tiende a fechar en 1646-1652, los años que cubren la segunda etapa madrileña del pintor. En esa época se convirtió en uno de los artistas más activos de la Corte en campos tan diversos [+]
Escena milagrosa de la vida de San Isidro Labrador (siglo XII), patrono de Madrid y protagonista de numerosos prodigios, que representa el momento en el que su hijo, tras caer a un pozo, es elevado ha [+]
La diosa Juno aparece de pie, portando una diadema sobre su cabeza y sosteniendo un cetro dorado con su mano izquierda. El pavo real a su izquierda es el atributo con el que comúnmente se la identific [+]
Magdalena, identificable por el tarro de perfume, reza ante un crucifijo. Las grandes dotes compositivas de Cano le permiten adaptarse a la “ley del marco” y sacar provecho del formato estrecho coloca [+]