Este capricho arquitectónico, género pictórico muy popular en el siglo XVIII por su sugestiva síntesis de realidad y fantasía, representa un paisaje imaginario con la pirámide de Cayo Cestio en Roma ( [+]
Jesucristo, sostenido por un ángel y acompañado por un angelito con la corona de espinas, yace muerto sobre el globo terráqueo ante el Padre Eterno y la paloma del Espíritu Santo. La expresiva y lumin [+]
En esta alegoría, firmada en la columna que aparece tumbada en el suelo en el centro, dos mujeres vestidas a la romana y sentadas sobre nubes que representan la Justicia y la Paz se abrazan y acercan [+]
San Juan Bautista aparece de medio cuerpo junto al Agnus Dei y portando en su mano izquierda el hitón, ambos como atributos de este personaje. Se trata de una obra característica de este artista, tant [+]
El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco está considerada la pintura más bella y magistral que Giaquinto realizó durante su estancia en España al servicio de la corte del rey Fernando VI, a excepció [+]
En el centro de la composición la religión y la Iglesia, sentadas, reciben el homenaje de España, seguida de sus virtudes características con sus atributos: Prudencia, Justicia, Integridad y Celo reli [+]
Representación del puerto de Nápoles, el 6 de octubre de 1759, momento en el que Carlos de Borbón (1716-1788) parte rumbo a España, donde reinará con el nombre de Carlos III. Hijo de Felipe V (1683-17 [+]
Boceto para una obra no conocida de Conca, no parece sin embargo del mismo momento de la que ha sido considerada tradicionalmente como su pareja, Alejandro Magno en el Templo de Jerusalén (P101). Se t [+]
Esta obra, junto con su compañera (P00276) fueron concebidas para verse juntas, casi como si de un único cuadro se tratara. Tanto las ruinas arquitectónicas, como las actitudes de los personajes princ [+]
Esta obra, junto con su pareja (P00275) fueron concebidas para verse juntas, casi como si de un único cuadro se tratara. Tanto las ruinas arquitectónicas, como las actitudes de los personajes principa [+]
La pintura describe el momento en que la escuadra española, mandada por el marqués de la Victoria, abandona el puerto de Nápoles después de haber embarcado al nuevo monarca Carlos III, su familia y un [+]
Heredero del estilo barroco de su maestro Solimena, y con una pincelada expresiva de colores fluidos, Conca fue uno de los pintores más célebres del setecientos romano. Este óleo es el boceto de un cu [+]
Estudio para un fresco en la bóveda de la iglesia romana de San Giovanni Calibita, en el hospital de Fatebenefratelli. Por su belleza y monumentalidad decoró luego la sacristía del Palacio Real de Mad [+]
La composición central circundada por una cinta azul y amarilla de lapislázuli y calcedonia, representa, sobre un fondo de calcedonia blanca, dos hombres que juegan a los bolos junto a tres personajes [+]
Tablero que presenta una decoración a base de motivos concebidos con recurso de trampantojos y dispuestos como “mesa revuelta”. Un retrato a silhouette y dos cuadros, el primero con dos personajes ori [+]