Francisco de Austria (1768-1835) fue hijo de Leopoldo II y María Luisa de Borbón y Sajonia, grandes duques de Toscana, y por tanto nieto de Carlos III de España. Fue el último emperador del Sacro Impe [+]
Fernando IV (1751-1825) fue el tercer hijo de Carlos VII de Nápoles y de su esposa María Amalia de Sajonia. Cuando en 1759 su padre se hizo cargo de la corona española con el nombre de Carlos III, le [+]
Mengs pintó los retratos de los herederos al trono de España, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, príncipes de Asturias, con motivo de su enlace matrimonial. Hija de Felipe I, duque de Parma, y d [+]
La modelo (1745-1792), hija de Carlos III de España y María Amalia de Sajonia, se casó en 1765 con Leopoldo de Austria, Gran Duque de Toscana, y tuvo dieciséis hijos, entre ellos el emperador Francisc [+]
La Magdalena, reconocible por su hermosura y semidesnudez y por la calavera, símbolo de la meditación sobre la muerte, reza ante una cruz hecha a partir de una rama. Mengs pinta la primera de varias v [+]
Leopoldo (1747-1792) fue el segundo hijo de la emperatriz María Teresa y Francisco I y sucedió como emperador de Alemania a su hermano José II, fallecido en 1790 sin descendencia. Hermano también de M [+]
Francisco Javier (1757-1771), hijo menor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, fue retratado por Mengs en el Palacio de San Ildefonso al igual que sus hermanos, Antonio y Gabriel. La postura y l [+]
Esta obra, realizada al poco de llegar a España, presenta una técnica abocetada que la diferencia de los retratos más acabados de la realeza, la nobleza y el clero. El pintor viste bata de terciopelo [+]
María Teresa (1767-1827) fue la hija mayor de Leopoldo de Austria y María Luisa de Borbón, y casó en 1787 con el príncipe Antonio Clemente, futuro rey de Sajonia. Retratada a los cinco años con una mi [+]
Hija de Francisco I (1708-1765), soberano del Sacro Imperio Romano-Germánico, y de la emperatriz María Teresa de Austria (1717-1780), nació en el palacio de Schoënbrunn el 13 de agosto de 1752. Habien [+]
Presidiendo el Consejo está Bernardo Tanucci (1698-1783), un político de gran capacidad y ministro favorito del Rey, que lee el documento en el cual Carlos III abdica al trono de Nápoles. La solemne c [+]
Estudio para la cabeza de uno de los apóstoles del gran lienzo de La Ascensión del altar mayor de la catedral de Dresde. Vigorosamente modelado, refleja el gran conocimiento que Mengs tenía de la pint [+]
Estudio muy acabado para una de las cabezas de los Apóstoles de La Ascensión del altar mayor de la Catedral de Dresde. El cuadro definitivo fue empezado en Roma hacia 1755, según el autor por inspirac [+]
La presencia amable y poco solemne del futuro monarca Carlos IV -reinaría entre 1788 y 1808-, en una imagen muy alejada de las preocupaciones y dificultades de su futura etapa como soberano, evoca las [+]
La obra evoca las imágenes de filósofos y apóstoles del pintor barroco José de Ribera, aunque refina su lenguaje pictórico desde la óptica más contenida del Neoclasicismo. San Pedro apunta al cielo co [+]
Carlos de Borbón (Madrid, 1716-1788), hijo de Felipe V e Isabel Farnesio, heredó con el nombre de Carlos I los ducados de Parma y Plasencia en 1731. Recibió de su padre el reino de Nápoles en 1734 y f [+]