El trienio 1530-1533 fue decisivo en la configuración de la imagen de Carlos V. La imagen que a la postre tuvo mayores consecuencias fue la de Jacob Seisenegger, quien entre 1530 y 1532 retrató cinco [+]
El retrato conmemora la victoria de Carlos V sobre la Liga de Smalkalda en Mühlberg el 24 de abril de 1547. Carlos va pertrechado al modo de la caballería ligera, con media pica y pistola de rueda. Ll [+]
La fuente literaria de las Furias son las Metamorfosis de Ovidio (IV, 447-64) y la Eneida de Virgilio (VI, 457-58), que narran el sufrimiento eterno en el Hades de Ticio, cuyo hígado devoraba un buitr [+]
Tiziano y Felipe II se reunieron dos veces: en Milán (diciembre de 1548-enero de 1549) y Augsburgo (noviembre de 1550-1551), y en ambas el pintor retrató al entonces príncipe. El 29 de enero de 1549 F [+]
En las Metamorfosis de Ovidio se narra el sufrimiento del gigante Ticio, condenado por haber intentado seducir a la diosa Latona, a que su hígado, que se regeneraba una y otra vez, fuese eternamente d [+]
Busto colosal compuesto por una cabeza antigua de mármol blanco y un torso del siglo XVII. La cabeza es copia fiel de un original conservado en el Museo Vaticano y está bastante restaurada. En cuanto [+]
Representación del personaje de perfil hacia la derecha, con diadema de laurel y lazo. En opinión de Barrón la pieza procede de la colección de Felipe V. [+]
Relieve con el perfil de un emperador romano. Deriva de una serie de Doce Cesares pintados por Tiziano, cuya influencia se extendió, a partir del Quattrocento, por toda Italia septentrional y central, [+]
Representación de personaje masculino de perfil hacia la derecha. Según Barrón, procede de la colección de Felipe V o de Isabel de Farnesio. [+]
Medallón circular con la cabeza de un hombre de perfil hacia la izquierda. Obra renacentista. [+]
Esta monumental cabeza de Nerón reproduce con pequeños cambios el último retrato del emperador maldito (54-68 d. C.). La cabeza está realizada en mármol blanco de Carrara. El torso, tallado en un gran [+]
La cabeza es de bronce; el torso está tallado en un bloque de mármol gris verdoso (bigio antico), en el que se figuran la coraza -con unas hombreras atípicas en las armaduras romanas antiguas-, el pal [+]
Lucio Vero (130-169) y Marco Aurelio fueron adoptados en el año 138, a instancias del emperador Adriano, por el sucesor de este, Antonino Pío. Lucio, coemperador junto con su hermano (161-69), fue con [+]