En el interior de una estancia en penumbra, una mujer desnuda se inclina para secarse el cuerpo con un gran paño blanco, reflejándose en el agua del baño, que apenas asoma en el primer término. Detrás [+]
Aunque Eduardo Rosales no fue, ante todo, retratista, esta obra muestra la valentía y modernidad con que supo interpretar la lección de Velázquez y de Goya en este género. Se trataba de un encargo imp [+]
Obra cumbre de la pintura de historia del siglo XIX que marcaría la decisiva transformación de este género en España, este celebérrimo cuadro fue presentado por Rosales a la Exposición Nacional de 186 [+]
La pintura plasma un instante de la Batalla de Tetuán, ocurrida entre las tropas españolas y marroquíes dentro de la guerra que ambos países sostuvieron entre 1859 y 1860. Las tropas españolas atacan [+]
[+]
Después de haber revolucionado la pintura de su tiempo con el cuadro Doña Isabel la Católica dictando su testamento (P4625), Rosales volvió a conmocionar desde sus cimientos el panorama artístico espa [+]
Doña Isabel la Católica dictando su testamento es una obra cumbre de la pintura de historia del siglo XIX que marcaría la decisiva transformación de este género en España. Éste celebérrimo cuadro fue [+]
Esta pintura, de gran importancia en la producción de la madurez de Rosales, quedó inacabada por su temprana muerte. Su ejecución muy libre es elocuente del modo de hacer del artista en su última époc [+]
Esta obra tuvo su origen en un encargo realizado por José Olea, coleccionista de obras de Rosales. El pintor la comenzó en Roma en 1868 y la terminó en Madrid al año siguiente. Junto con la Presentaci [+]