La siesta es uno de los cuadros de mayor envergadura de la producción de Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) y muy significativo por la singularidad de su formato. Pintado a comienzos de 1868, sólo un me [+]
La estatua inconfundible debido a la pequeña tortuga de su rodilla izquierda, fue dibujada por un discípulo de Leonardo da Vinci antes de su restauración. En el dibujo, que actualmente se conserva en [+]
La estatua, completada como Flora probablemente en el siglo XVII, impresiona a pesar del mal estado de su conservación; ilustra claramente la continuidad y el reflejo múltiple de una Bildidee (concept [+]
Es una obra romana inspirada directamente en un prototipo griego del siglo V a. C. y ampliamente restaurada en el siglo XVII.La égida, manto protector realizado con la piel de la cabra amaltea, fue de [+]
Las figuras pertenecen a un repertorio artístico que en el curso del siglo II a. C. fue desarrollado sobre todo en talleres áticos. Representa el cortejo de Dioniso, los sátiros y ménades que deleitan [+]
Para acentuar la desnudez de Afrodita e incitar la curiosidad del público, los artistas helenísticos raras veces eliminan toda su vestimenta, sino que dejan cubierto algún miembro de su cuerpo. Aquí s [+]
En los inicios de la escultura griega de grandes dimensiones se encuentran estatuas de mármol, a veces de tamaño considerablemente mayor que el natural, que representan a adolescentes desnudos, en gri [+]
Acaso sea esta misma obra, u otra muy semejante completada con brazos y cabeza, la que publicó G. B. Cavalieri en una colección de grabados impresa en 1594. Según su propia anotación en la lámina, la [+]
Copia romana (h. 170-190 d.C.) de un original atribuible a la escuela de Alejandría (fin siglo II a.C.) Esta estatua de mujer, compuesta de numerosos fragmentos y con añadidos sobre todo en la cabeza [+]
Réplica romana de un original griego de fines del siglo V a.C. atribuido a Calímaco. Ha figurado como Relieve de una bacante. Hacia 410 a.C. hubo de realizarse, en Atenas que entonces festejaba a Dion [+]
La escultura del caballo de tamaño natural, sólo parcialmente conservada, fue arrancada de un contexto actualmente desconocido, que sólo puede ser esclarecido a través de indicios. Ya García y Bellido [+]
Fragmento de un sacófago que forma un conjunto con los relieves E00118, E00120 y E00182. Posiblemente fue hallado a finales del siglo XVII o principios del XVIII en algún lugar del golfo de Nápoles y [+]
Fragmento de sacófago que forma conjunto con los relieves E00118, E00120 y E00182. Posiblemente fue hallado a finales del s. XVII o principios del XVIII en algún lugar del golfo de Nápoles y se proced [+]
Las medidas monumentales de la cabeza broncínea del Prado, que sugieren una estatua de aproximadamente 3,5 metros de altura, así como los rasgos individuales, hacen pensar más en un retrato que en una [+]
Réplica romana de un original griego de fines del siglo V a.C. atribuido a Calímaco. Ha figurado como Relieve de una bacante. Hacia 410 a.C. hubo de realizarse, en Atenas que entonces festejaba a Dion [+]
Fragmento de un sarcófago que forma un conjunto con los relieves E00120, E00180 y E00182. Constituye la mitad izquierda del frente del sarcófago. Posiblemente fue hallado a finales del s. XVII o princ [+]
Copia romana de un original helenístico (h. 100-50 a.C.). Aunque heredero de la koré arcaica, el prototipo de la mujer vestida con túnica y manto adquiere formas peculiares a partir del siglo IV a.C., [+]
Ha figurado también como: Altar con fiesta dionisíaca. La historia moderna de esta pieza comienza con su cita en la colección de Rubens, en 1626. Adornada con el fabuloso nombre de urna de las cenizas [+]