Esta escultura perteneció a Cristina de Suecia, quien la hizo completar con brazos y piernas. El restaurador, ignorando la actitud original, que sostenía la clava sobre el hombro con la mano izquierda [+]
Réplica romana del Discóforo, "el que lleva el disco", primera creación del escultor Policleto (activo 460-420 a. C.)., veinte años antes del famoso Doríforo (el Lancero). La estatua ya sigue los prin [+]
En 1908, B. Sauer descubrió que este torso -entonces desfigurado por una restauración barroca- era copia de un original perdido de Mirón: se trataba de la Atenea que, enfrentada a una figura de Marsia [+]
Doble herma de Afrodita y Eros, que representa a las dos deidades del amor a través de prototipos famosos del siglo V a.C. Así, la cabeza de Afrodita pertenece al tipo olimpiada, que coronaba una figu [+]
La estatua, muy popular en tiempos imperiales romanos, según se comprueba a través de numerosas copias, representa Leda, que estaba casada con el rey espartano Tindáreo y que llegó a ser famosa como a [+]
Pese al carácter tradicionalista de todos los hermas, diversos detalles permiten fijar el prototipo de esta obra en las primeras décadas del siglo IV a.C. fue entonces cuando se creó el herma original [+]
La cabeza montada en época moderna en el busto de un herma probablemente proceda de una estatua desaparecida que copiaba una conocida estatua griega de sileno. La estatua documenta un episodio de la n [+]
En la fiesta de las Panateneas del año 514 a.C., dos aristócratas, Harmodio y Aristogitón, asesinaron a Hiparco, tirano de Atenas. A ambos les costó inmediatamente la vida, pero su acción tuvo asombro [+]
Magnífica copia en miniatura de la grandiosa imagen que construyó Fidias para el Partenón ateniense, obra concluida y dedicada el año 438 a.C. Esta reproducción realizada en el siglo II d.C., presenta [+]
Réplica romana del Homero tipo helenístico ciego hacia 150-125 a.C. Homero, primer poeta de toda Grecia y creador de La Iliada y de La Odisea, fue objeto de culto heróico en diversas partes del mundo [+]
Aunque Hermes fue en Grecia el protector divino de los límites, y por tanto el personaje más representado en los hermas, pronto se realizaron cabezas de otros dioses y héroes con un cometido semejante [+]
El Sátiro en reposo se contaba entre las más preciadas estatuad de la Antigüedad y de los tiempos modernos. La réplica que conserva el Museo probablemente fuera completada en el taller de Bernini para [+]
Sobre la identificación de la escultura caben pocas dudas, pues las monedas de Cnido y las numerosas copias conservadas hablan por si solas. Sin embargo, suelen los estudiosos conceder particular valo [+]
La estatua del Diadúmeno, etimológicamente él que se ciñe una cinta, espléndidamente conservada, como demuestran, por ejemplo, los dedos de la mano izquierda, a pesar de que fue completada en el siglo [+]
Desde el siglo I a.C. se desarrolló entre los romanos la afición por las grandes vasijas decorativas de mármol. Inmensas ánforas o cráteras comenzaron a adornar los jardines de las ricas mansiones, re [+]