En esta representación de una feria madrileña, dos elegantes caballeros y una dama se acercan al puesto de un vendedor que, obsequioso, ofrece su mercancía: recipientes de metal, piezas de mobiliario, [+]
Un muchacho, sentado de espaldas, juega con un jilguero que tiene entre las manos. La pareja del pajarillo está posada en lo alto de una rama del esbelto árbol, cuya línea sinuosa acentúa la verticali [+]
En este cartón para un tapiz de sobrepuerta varios niños juegan a soldados, marchando con sus fusiles al hombro o tocando el tambor. La animación del soldadito principal, el aire marcial y el orgullo [+]
Dos niños juegan junto a un árbol, uno sujeta una rama, mirando hacia lo alto, como para sacudirla con fuerza, mientas el otro, al fondo, lleva una cesta, tal vez para recolectar frutas o huevos de pá [+]
El motivo central de la obra es el ciego que, acompañado de su lazarillo, va difundiendo con sus coplas sencillas, cantadas al son de la guitarra, noticias generalmente de carácter dramático y trucule [+]
Una vendedora callejera ofrece su mercancía, un pequeño fruto silvestre, la acerola. Vestida de maja y rodeada de embozados, flirtea descaradamente con ellos, en contraste con la actitud afectada de l [+]
Pareja de la La acerolera (P-782), Goya enfrenta en estas dos escenas a sendos tipos de mujeres, la petimetra y la maja, pertenecientes a diferentes clases sociales. Aquí, la petimetra imita el modo a [+]
El cacharrero es una escena compleja, que presenta la vida en la ciudad, de apariencia callejera y cotidiana. Un cacharrero valenciano, por su atuendo característico, ha distribuido su mercancía en el [+]