[+]
Emília Coranty, formada en la Escola Llotja de Barcelona, donde figura como la primera mujer matriculada oficialmente, y en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, recibió una b [+]
Una joven de mirada ausente y soñadora parece contemplar un lienzo colocado sobre un caballete, con un gran paño encima, y estampas en un taburete. La indumentaria de tipo japonés, la brillante policr [+]
El palentino Martínez del Rincón desarrolló una carrera marcada por las reminiscencias de un romanticismo tardío. Combinó su interés por los asuntos orientalistas con la pintura de tipos femeninos, qu [+]
Con actitud enérgica, una mujer pinta a plein air en una localidad de moda de la costa de Normandía. Aunque no pueda descartarse del todo que se trate de la imagen de una verdadera artista, su ambigua [+]
Rosa Bonheur fue la artista del siglo XIX que obtuvo mayor reconocimiento académico. Considerada una maestra en el género animalière, gozó en vida de una atención de la crítica de la que solo disfruta [+]
Son escasos los ejemplos de pintoras españolas del siglo XIX y principios del XX que se interesaron profesionalmente por el paisaje, género prioritario entre las artistas del resto de Europa -en parti [+]
La pintora Concepción de Figuera, de la que se conoce escasa obra, asumió como propio el acrónimo que su tío, el político moderado y consumado poeta suicida Luis Martínez Güertero, usó como pseudónimo [+]
En este bodegón, Julia Alcayde posa directamente sobre la tierra, como hiciera a menudo en sus composiciones de madurez, racimos de distintas variedades de uva, así como granadas, melocotones, ciruela [+]
Al igual que había hecho Goya con Rosario Weiss, Vicente López se ocupó de la formación de otra de las artistas más destacables del Romanticismo español, la miniaturista Teresa Nicolau. Estos retratos [+]
Iluminado desde la izquierda y como si de una puesta en escena se tratase, se abre el telón para mostrar el retrato colectivo de una familia burguesa. A la izquierda, la figura de la esposa teclea des [+]
Alumna del pintor Carlos Múgica, la infanta Paz, hermana de Alfonso XII, fue considerada como una eminente pintora por importantes escritores de arte de la época. Así, Ossorio y Bernard reprodujo en s [+]
La madrileña Brockmann, alumna de la Academia de San Fernando, destacó entre las artistas españolas del siglo XIX por desarrollar una carrera más allá de los convencionalismos asociados a su género. A [+]
[+]
Ella de frente, a la izquierda, sentada, con alto peinado que se remata con una peineta de carey. Él, a la derecha, en pie, vistiendo uniforme con banda y numerosas condecoraciones. Los dos de cuerpo [+]
Una joven esclava, completamente desnuda y sentada sobre una alfombra, exhibe el cartel en griego “Rosa de 18 años en venta por 800 monedas” que la ofrece en venta en un mercado oriental, agachando pu [+]
Louise Amour Marie de Bouillé fue la última descendiente de una noble familia aubernesa afincada en las Antillas francesas. Nació en 1844 y casó en abril de 1864 con el conde francés Charles Antoine d [+]
Menassade, pintora de origen francés cuya carrera trascurrió principalmente en España, donde se instaló después de 1870, se formó junto a Sebastián Gessa, conocido como "el pintor de las flores". Su p [+]