[+]
Cartón para un tapiz destinado a la "pieza de cámara" del cuarto del príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, en el sitio de San Lorenzo del Escorial. Mengs tasó el cartón en 9.000 reales de vellón. [+]
La escena, que se desarrolla bajo un gran arco o puente de piedra, presenta un cortejo nupcial presidido por la desigualdad: una joven decidida y bella va a casarse con un hombre gordo y feo, pero ric [+]
[+]
Este cuadro es el más famoso de cuantos se pintaron durante el reinado de Fernando VII y el más difundido en su tiempo por todo el reino, debido a la carga adulatoriamente propagandística de su emblem [+]
Aparece representado un hombre sobre un patíbulo público, sentado, con grilletes en pies y manos. Masa de populacho por la derecha y, en mucha menos cantidad, a la izquierda. Muy pastoso y desenvuelto [+]
Esta obra puede ser el resultado de la impresión causada por el juicio y la ejecución del cura Merino, que se llevó a cabo en 1852, como resultado del intento de regicidio de Isabel II, cuando Eugenio [+]
La referencia a Goya se manifiesta también de modo muy próximo en estas pinturas del autor menos dramáticas y afines, en cambio, a un costumbrismo que fue muy cultivado a lo largo del siglo por otros [+]
[+]
Ejemplo de la referencia a Goya que se manifiesta de modo muy próximo en las pinturas de Lucas Velázquez menos dramáticas y afines, en cambio, a un costumbrismo que fue muy cultivado a lo largo del si [+]
[+]
La declarada fascinación que Eugenio Lucas demostró durante toda su carrera por la obra de Goya le estimuló a recrear en sus cuadros los mismos asuntos que habían protagonizado con mayor éxito el univ [+]
Lucas hizo su personal interpretación de los aspectos más anecdóticos y pintorescos del universo goyesco, que resultaban particularmente atractivos y sugerentes para los ojos románticos de la sociedad [+]
[+]
Se representa a una joven tocando una guitarra: con la mano derecha parece que rasguea, mientras la izquierda está sobre el diapasón. El clavijero está adornado con un gran moño de flores que hace jue [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1867 donde recibió la Mención Honorífica de 3a clase. [+]
[+]