Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona según dibujo de Antonio Espinosa de los Monteros y Abadía, conservado en la Biblioteca Nacional de España (Dib/18/1/7698). Se utilizó como frontispicio en l [+]
Estampa dibujada e inventada por Manuel Salvador Carmona que representa al científico y militar Jorge Juan Santacilia según modelo esculpido en bajorrelieve por el escultor Felipe de Castro (1711-1775 [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona para los tomos del Parnaso español, colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos, entre 1768 y 1778. Grabó los retratos de los poet [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona según invención de Mariano Salvador Maella. Se utilizó como frontispicio en la obra de Juan Iriarte, Obras sueltas de D. Juan de Yriarte publicadas en obseq [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona según invención de Mariano Salvador Maella. Se utilizó como frontispicio en la obra de Juan Iriarte, Obras sueltas de D. Juan de Yriarte publicadas en obseq [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona que reproduce un autorretrato al óleo de Mengs conservado en una colección privada de Madrid. La estampa se publicó en José Nicolás de Azara, Obras de Anton [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona y Simón Brieva que reproduce el retrato del militar y conde Bernardo de Gálvez según dibujo de Joaquín Inza. [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona del grabador del rey Francisco Prieto según pintura de Antonio González Ruiz (1711-1788). [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona que reproduce el retrato del conde de Peñaflorida, Javier María de Munive, según dibujo de Luis Paret. [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
La estampa, grabada por Manuel Salvador Carmona, reproduce el retrato del fabulista y poeta Tomás de Iriarte según óleo de Joaquín Inza conservado en el Museo Nacional del Prado (P02514). El dibujo pa [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]