Representa el Claustro del Hospital de Santa Cruz, en Toledo, actualmente Museo de Santa Cruz. En primer término, aparece el autor dibujando.
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1867 (no336) en la que obtuvo la consideración de la 3a medalla.
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado sobre papel calco, adherido en la mitad superior derecha de la página del álbum. En general, los dibujos adheridos a las páginas en blanco del álbum, se consideran diseños previos para el grabado
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo copia la pintura de Alonso del Arco conocida como San José y el Niño de la Catedral de Toledo (Galindo, N.: "Alonso del Arco", Archivo Español de Arte, t. 45, n. 180, 1972, pp. 347-385).
Dibujo realizado sobre papel avitelado, adherido en la mitad izquierda de la página del álbum. En general, los dibujos adheridos a las páginas en blanco del álbum, se consideran diseños previos para el grabado en madera, debido a las características formales que presentan. El dibujo está realizado mediante una técnica lineal y precisa, sin apenas sombreados, semejante al lenguaje de blancos y negr
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estética costumbrista caracter
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este está escrito y dibujado directamente en la página del álbum. Los dibujos del álbum realizados directamente sobre las hojas del álbum se fechan en los primeros años de la década de los cuarenta, antes de 1847, cuando P
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estética costumbrista caracter
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum, en la mitad izquierda. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estétic
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum, en el margen superior derecho. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estética costumbrista caracter
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estética costumbrista caracter
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum, en el centro del margen derecho. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum, en la mitad superior. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estética
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado directamente sobre la página del álbum, en la mitad superior. Se encuadra dentro del conjunto de dibujos del álbum que recogen escenas cotidianas de la vida de Toledo, muy al gusto de la estética