El dibujo es preparatorio para una de las pechinas de la cúpula de la iglesia romana de Santa Agnese encargada a Baciccia en 1666 por la familia Pamphili, bajo el patrocinio de Bernini y terminada en 1672. El apunte del Prado, que presenta todavía numerosas variantes en relación con la composición definitiva, revela la influencia directa de los frescos de Correggio en Parma, que Gaulli visito entr
El dibujo presenta a un ángel volando. La figura envuelta en un amplio ropaje, volando con los brazos extendidos; a la derecha tres apuntes.La obra lleva una antigua atribución a Gaulli, correcta desde el punto de vista estilístico, se podría fechar en la década de 1670 y enlaza con los ángeles de los frescos del Gesù, aunque no se relaciona directamente con ninguna de las figuras allí realizadas.
La obra presenta una figura desnuda masculina en el anverso. El modelo visto en escorzo esta tendido de espaldas sobre unos ropajes, un brazo por encima de la cabeza y una pierna doblada. En su reverso encontramos varios estudios de cuerpos de niños, como para angelitos, que enlazan también con los modelos infantiles de Gaulli.Es dibujo excelente, considerado un tiempo como de escuela española y m
Atribuido desde antiguo a Bernini, como reza la inscripción, indudablemente española, dada la trascripción del apellido del autor italiano. Fue publicado por Pérez Sánchez como obra original de Bernini y preparatorio para el grupo de El Tiempo descubriendo la Verdad, realizado entre 1646 y 1652. En el Museo de Leipzig se conservan dos apuntes rápidos para esa escultura y en el Palazzo Chigi de Ar