Dibujo característico de della Bella que se relaciona con su estilo en los apuntes conservados en el Museo del Louvre para el aguafuerte de la Entrada del Embajador de Polonia en Roma, fechados en 1633. Stefano della Bella tuvo una primera formación artística como orfebre y posteriormente en pintura, pero la atracción que le produjeron los aguafuertes del frances Jacques Callot, al servicio de Cos
El dibujo presenta en el anverso tres apuntes de figura femenina, como de estatua clásica, vista desde diferentes ángulos, y otro de muchacho que sujeta por los cuernos a un carnero y que parece copia de un relieve romano. En el reverso hay un detalle de friso decorativo, con figuras de esfinges, que se relacionan sin duda con la serie de grabados conocidos como Ornamenti di fregi e fogliami publi
Apunte de caballero de frente, a los lados dos apuntes de jinetes en diversas actitudes. El dibujo lleva en el reverso una atribución de Carderera a Callot, pero es característico del período juvenil de Stefano della Bella, quien tuvo una primera formación artística como orfebre y posteriormente en pintura. La atracción que le produjeron los aguafuertes del frances Jacques Callot, al servicio de C
Stefano della Bella, tuvo una primera formación artística como orfebre y posteriormente en pintura, pero la atracción que le produjeron los aguafuertes del frances Jacques Callot, al servicio de Cosme I de Médicis, determinaron la dedicación de Stefano al arte del grabado. Sus grabados al aguafuerte y sus numerosos dibujos lo muestran como un seguidor de Callot en la técnica y variedad de motivos,
Representa una Alegoría de la Poesía, reconocible en la bellísima figura femenina coronada de laurel, con una viola a sus pies. En la escena se presenta a la izquierda, sentada y coronada de laurel, la Poesía; en el centro, en pie, una Musa le ayuda a sostener una gran cartela. Debió de ser preparatorio para el frontispicio de un libro de poesía, ya que es semejante a otras composiciones de éste g
Obra de Stefano della Bella seguidor de Callot en la técnica y variedad de motivos. El tema del soldado a caballo es frecuente en la obra gráfica de della Bella, tanto en los dibujos, como en los grabados. Este pequeño apunte del Prado se puede fechar en la década de 1640, en relación con sus series de grabados sobre escenas de guerra y de la vida militar que comienza a publicar durante su estanci
El dibujo, de gran fantasía, es característico de los apuntes con motivos decorativos de Stefano della Bella, seguidor de Callot en la técnica y en la variedad de otivos, auqneu con un mayor refinamiento. De este tipo de dibujos existe un grupo numeroso en el Museo del Louvre preparatorio para la serie de grabados de Ornamenti di fregi e fogliami de 1648. El apunte del Prado no parece, sin embargo
Dibujo característico de della Bella, en relación con sus series de grabados de tema militar, aunque no se relaciona directamente con ninguno de ellos. Es muy probable una fecha en la década de 1640. Stefano della Bella tuvo una primera formación artística como orfebre y posteriormente en pintura, pero la atracción que le produjeron los aguafuertes del frances Jacques Callot, al servicio de Cosme