Retrato de la esposa de Alfonso XIII que, llevando el bastón de mando, monta a lo amazona su yegua favorita, modelado el conjunto con una excepcional perfección y naturalismo. Viste el uniforme del Re [+]
Pedestal para la escultura Canto de Amor (E00802). Las cuatro caras presentan relieves alegóricos a la manera de la tradición griega: el amor, con una escena de una joven desnuda acompañada por un Cup [+]
Canto de Amor representa una alegoría del recuerdo del primer encuentro de una joven con su amado, mientras un corro de niños juguetea a su alrededor. La obra es un ejemplo de virtuosismo técnico de B [+]
Elegante retrato de torso, esculpido con un suave tratamiento tanto del rostro como en el vestido, y un magnífico estudio psicológico de una dama serena pero triste por su viudez, acaecida cuando Benl [+]
Entre los diversos monumentos encargados por el Ayuntamiento de Madrid para celebrar la mayoría de edad de Alfonso XIII, Mariano Benlliure realizó el dedicado a Goya en bronce y a tamaño mayor que el [+]
[+]
Faustina Peñalver (Barcelona, 1856- Cuenca, 1916), casada en 1879 con el I marqués de Amoboage, viudo desde 1871, era una gran admiradora del escultor Mariano Benlliure. Le encargó este retrato, así c [+]
Retrato de uno de los personajes fundamentales de la sociedad norteamericana de la segunda mitad del siglo XIX. Se trata de un detallado estudio del rostro del político y magnate Sam Ward (Nueva York, [+]
Jacinto Octavio Picón (Madrid, 8 de septiembre de 1852-Madrid, 19 de noviembre de 1923), hijo del periodista y magistrado Felipe Picón y de Octavia Bouchet, dama francesa, estudió Derecho entre 1869 y [+]
Busto del pintor Manuel Domínguez (Madrid, 1840 - Cuenca, 1906) fundido en bronce en 1907 a partir del modelo realizado en 1878. Manuel era hermano de Agustín Domínguez, médico de la familia Benlliure [+]
[+]
Esta medalla, que se acuñó en tres materiales -oro, plata y bronce-, según las categorías habituales de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, es la que se entregó como premio en 1915, y es un t [+]
Esta medalla, que se acuñó en tres materiales -oro, plata y bronce-, según las categorías habituales de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, es la que se entregó como premio en 1915, y es un t [+]
Esta medalla, que se acuñó en tres materiales -oro, plata y bronce-, según las categorías habituales de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, es la que se entregó como premio en 1915, y es un t [+]
Encuadernación especial en plata, regalada por iniciativa del periódico La Correspondencia militar, para reunir los Proyectos de reformas militares que el teniente general Manuel Cassola, ministro de [+]
Entre las manifestaciones homenaje a Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra 1852-Madrid 1934) por la concesión del Premio Nobel se encuentra la dedicación de esta medalla. La idea del home [+]
Esta medalla, que se acuñó en tres materiales -oro, plata y bronce-, según las categorías habituales de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, es la que se entregó como premio en 1915, y es un t [+]
Esta medalla, que se acuñó en tres materiales -oro, plata y bronce-, según las categorías habituales de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, es la que se entregó como premio en 1915, y es un t [+]