Venus, diosa romana del Amor y la Belleza, es accidentalmente herida por su hijo Cupido con una flecha, desencadenando así su pasión por Adonis, una historia de amor que acabara con la trágica muerte del héroe. La escena está basada en las Metamorfosis de Ovidio (libro X), una de las fuentes mitológicas más importantes para los artistas de la época. La composición y técnica pictórica de esta obra
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Se trata de una obra tardía, muy rafaelesca en la composición, que aparece inventariada en La Granja, en 1746, como una tabla de mano de Aníbal Caracho, Nuestra Señora sentada en el suelo con el Niño Jesús en el regazo y San Juanito al lado, de una tercia de diámetro.Aníbal Carracci, hermano menor de Agostino y primo de Ludovico, nacido en Bolonia en 1650, es en cierto modo el más importante de la
Según la Leyenda Dorada, tras la muerte de Jesús, su discípula María Magdalena se trasladó a las inmediaciones de Marsella, donde llevó una vida de penitencia en soledad. En esta obra, la santa aparece en un trance extático mientras dos ángeles la confortan. La aproximación naturalista a los detalles convive con la belleza idealizada que caracteriza a Annibale Carracci.
La Asunción de la Virgen se narra en una leyenda tardía inspirada en el arrebato del profeta Elías y en la Ascensión de Cristo, y sólo fue declarada dogma de fe en 1950 tras siglos en los que la creencia en ella había sido considerada como una cuestión de piedad personal. Según esa leyenda, después de morir la Virgen fue llevada al cielo por unos ángeles en presencia de los apóstoles. A diferencia
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
El trazo a pluma lleno de fuerza y de seguridad de Annibale Carracci -probablemente el más grande dibujante del periodo del barroco temprano en Italia- queda inmediatamente patente en este impresionante estudio de gran formato. Ha dibujado en ambos lados del pliego, llevando sus ideas fácilmente de una cara a la otra, con energía e interés inigualables, incluso en los pequeños detalles. En la part
El dibujo presenta un estudio de manos, en actitud de oración. Atribuido a Annibale Carracci por M. Jaffe (atribución escrita en la montura, 1960), el dibujo es de notable calidad y puede considerarse como original del artista. No se relaciona directamente con ninguna de las composiciones del pintor, pero el estudio de los brazos en su modelado y actitud están muy cerca de los del ángel de la izqu