José aparece representado montado a caballo, a la derecha, mientras que a la izquierda, el grupo de los hermanos planea echarle a la cisterna (Génesis, cap. XXXVII, 17-21). Pertenece a una serie de se [+]
José, ricamente vestido, en un carro tirado por dos servidores palatinos, recibe el homenaje de los egipcios. Fondo de paisaje con edificios, uno de ellos redondo. Se narra el pasaje referido en el Gé [+]
[+]
Representación de José huyendo de la mujer de Putifar. Al fondo, José en la prisión explicando sus sueños al copero y al panadero del faraón (Génesis, cap. XXXVII, 11 Y 12). Es una prefiguración del M [+]
[+]
Los Ismaelitas, que van en caravana hacia Egipto, compran a José a sus hermanos. Es una prefiguración del Mesias, por haber sido objeto de la envidia y haber sido entregado por sus hermanos. Pertenece [+]
Al fondo, salen del niño las vacas gordas y las vacas flacas del vaticinio de los años de abundancia y de hambre que habían de sobrevenir (Génesis, Cap. XLI, vers. 14 y ss.). Pertenece a una serie de [+]
Identificamos al personaje con san Juan Bautista por su indumentaria, el cordero que lo acompaña, la cruz con la filacteria, el arroyo que corre a sus pies y la concha con agua que tiene junto a sí, y [+]
José, sentado a la izquierda, juzga a sus hermanos, que lo habían traicionado y a los que simula no entender, lo que explica la presencia de un traductor junto a él. Después mandará encerrar a uno de [+]
Se trata de una obra extraordinariamente cuidada, en la que todas las partes están interrelacionadas desde un punto de vista formal e iconográfico. La Virgen aparece en primer término, invadiendo gran [+]
[+]
El ángel aparece en pie, de frente con las espigas sobre el torso, apoyadas en su hombro izquierdo. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos X [+]
Como ha señalado Muller, debió de formar parte de una serie de la que se conoce otra pieza, un San Pedro, de colección particular en Nueva York. El mismo crítico los fecha en la década de 1650. (Texto [+]
En el dibujo se representa a un pastor sentado bajo un árbol junto a unas vacas; mientras que una mujer con un niño en brazos se aleja de espaldas.Compañero de otros de análogo carácter, conservados e [+]
El carácter y los tipos son muy próximos a Castillo, pero una mayor dureza y sequedad del trazo han hecho que se dude de que sean de su propia mano.Muller los ha relacionado con otros dos dibujos de c [+]
EL ángel niño se representa en pie, de frente, desnudo, sosteniendo el libro del que penden los siete sellos apocalípticos. Los contornos de la figura están repasados a aguja para su traslado mediante [+]
El ángel niño se representa en pie, de frente y desnudo, sostiene el pan con la derecha y lo sujeta con la izquierda.Una copia de calidad inferior se guarda en el Museo de Córdoba. Priscilla Muller, q [+]
El ángel se representa de pie, de frente, con la cabeza inclinada hacia la derecha, y sostiene con ambas manos la escalera de mano.De estilo y modelo inmediato a Antonio del Castillo, aunque ciertas d [+]