La tipología facial de la Virgen, la seguridad del dibujo y la rotundidad con que están descritos los planos espaciales hicieron que esta obra fuera inicialmente atribuida a Claudio Coello (1642-1693) [+]
Es una de las más bellas y ambiciosas composiciones del pintor, donde, partiendo de su maestro Carreño, alcanza un punto de más refinada personalidad y delicadeza. El gusto por las amplias y complejas [+]
[+]
El tema del juicio particular del alma tiene sus fuentes en el teatro religioso popular. En origen, se representa la disputa entre un ángel y un demonio por la posesión del alma en cuestión, en presen [+]
Tan peculiar pintura, interesante por múltiples conceptos, entre los cuales no es el menor su presentación directa, e incluso crudamente verista, que aproxima al espectador a realidades que en el mund [+]
[+]
[+]
[+]
Dibujo en el que se representa a Cristo crucificado, expirante, con la cabeza apoyada en el hombro derecho y la vista alzada. El brazo derecho apenas sugerido.Muy característico de su estilo tan fuert [+]
Arrodillada en el suelo, la Magdalena besa los pies de Cristo sentado a la cabecera de una mesa, a la que se sientan también otros dos comensales, con gestos de asombro. Fondo de arquitecturas y corti [+]