Un panorama con cascadas se ofrece al espectador a un lado de la composición; al otro, diversos edificios oponen su masa geométrica racional a la expresión libre de la naturaleza. A manera de humanización del asunto desplegado sobre el lienzo, distintas y menudas figurillas aparecen en diferentes planos. La sugestión de las cascadas de Tívoli y su agreste ambientación es la razón principal que dir
En un bellísimo paisaje, pleno de luz y diferentes detalles, a cuál más refinado y auténtico, tomado del amplísimo repertorio que ofrece la naturaleza, en cuyos fondos se aprecian unas edificaciones, aparece la figura de la Magdalena a un lado contemplando una cruz, casi en éxtasis, con un libro ante sí. La presente obra prueba no solo el virtuosismo del autor al concebir e interpretar el tema, si
Se trata de una de las pinturas más difíciles del conjunto del Retiro, pues ha suscitado dudas sobre el autor del paisaje, de la figura, de los animales y la identidad del anacoreta. En realidad, la única que ha encontrado una respuesta satisfactoria de todas estas cuestiones es la relativa al autor del paisaje, que se atribuye sin dudas a Dughet. Sin embargo, el camino para llegar a esta conclusi
Figura desnuda en fondo de paisaje. El paisaje es obra de Dughet y la figura de Carlo Maratti.
Es una litografía de Andreas Pic de Leopold (1789?-después de 1860) que reproduce el óleo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02305). Se trata de una de las pinturas realizadas para el conjunto del Retiro, en las que se duda sobre la autoría del paisaje, del anacoreta y de los animales. Parece claro que el paisaje es obra de Gaspar Dughet y el personaje de Nicolás Poussin.
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02309), aunque el lienzo en su momento se creía de Nicolas Poussin y así se indica en la letra de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo XCV e iba acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo II d
Es una litografía de Andreas Pic de Leopold (1789? - después de 1860) que reproduce el óleo de Gaspar Dughet, anteriormente atribuido a Annibale Carracci como figura en la firma de la estampa, conservado en el Museo Nacional del Prado (P00079). El título que aparece en la estampa es Una de las cascadas de Tivoli. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXXV acompañado de un texto explicativo
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02309), aunque el lienzo en su momento se creía de Nicolas Poussin y así se indica en la letra de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo XCV e iba acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo II
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02309), aunque el lienzo en su momento se creía de Nicolas Poussin y así se indica en la letra de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo XCV e iba acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo II
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02309), aunque el lienzo en su momento se creía de Nicolas Poussin y así se indica en la letra de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo XCV e iba acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo II d
Es una litografía, sin encuadernar, de Pharamond Blanchard (1805-1873) que reproduce el lienzo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado (P00134) aunque el lienzo en su momento se creía de Poussin como se indica en la letra de la estampa. Prueba antes de la letra, sin título pero con el resto de inscripciones.Esta estampa se entregaba con el cuadernillo III acompañado de un texto explica
Es una litografía, sin encuadernar, de Pharamond Blanchard (1805-1873) que reproduce el lienzo de Gaspard Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P00134) aunque el lienzo en su momento se creía de Poussin como se indica en la letra de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo III acompañado de un texto explicativo de Juan Agustín Ceán Bermúdez. Iba encuadernada en el tomo