Durante el año 2002, se compraron para el Prado cuatro lienzos del mismo maestro francés, que trabajó en España en la segunda mitad del siglo XVIII (P07823; P07824; P07825; P07826). Son trabajos preparatorios para los tableros de piedras duras de las consolas realizadas en la Manufactura del Buen Retiro, con destino al alhajamiento de los Reales Sitios durante la última década del reinado de Carlo
En un entorno ajardinado, un grupo de jóvenes se divierte al son de la música. Dos de ellos inician un baile, mientras que a su alrededor otros grupos forman pequeñas escenas galantes. Los músicos completan una elegante composición cortesana. Representación de gusto rococó, muestra los nuevos modos y costumbres francesas en las clases elevadas españolas. El formato de ésta indica que probablemente
Se trata de un cartón para tablero de marquetería en piedras duras, que corresponde a los trabajos previos, a modo de boceto, para una de las mesas realizadas con esta técnica existentes en el Museo Nacional del Prado (O0214). Esta obra forma parte de una serie de seis (o de ocho, si se incluyen otras dos mesas parecidas) que se elaboraron en el Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro, f
Es el boceto para el gran lienzo que ejecutó Flipart con destino a uno de los altares de la iglesia del Convento de la Visitación de Madrid, fundado por la reina Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI. La escena refleja el momento en que Fernando III "el Santo" recibe las llaves de la ciudad, tomada a los musulmanes en 1248, durante la Reconquista. La composición tiene una intencionalidad hagi
Se trata de un cartón para tablero de marquetería en piedras duras, que corresponde a los trabajos previos, a modo de boceto, para una de mesa realizada con esta técnica, hoy perteneciente al Palacio de Ajuda en Lisboa. Esta obra forma parte de una serie de seis (o de ocho, si se incluyen otras dos mesas parecidas) que se elaboraron en el Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro, fundado
Se trata de un "cartón" para tablero de marquetería en piedras duras, que corresponde a los trabajos previos, a modo de boceto, para una de las mesas, realizadas con esta técnica, existentes en el Museo Nacional del Prado (O477). Esta obra forma parte de una serie de seis (o de ocho, si se incluyen otras dos mesas parecidas) que se elaboraron en el Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro
Se trata de un cartón para tablero de marquetería en piedras duras, que corresponde a los trabajos previos, a modo de boceto, para una de las mesas realizadas con esta técnica existentes en el Museo Nacional del Prado (O215). Esta obra forma parte de una serie de seis (o de ocho, si se incluyen otras dos mesas parecidas) que se elaboraron en el Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro, fu
Estampa hecha sobre el boceto de un cuadro que no llegó a pintarse; dedicada por el cantante Farinelli en versos que figuran en algunas pruebas antiguas.