[+]
Este lienzo ocupaba el techo del Salon Rouge del palacete de los duques de Riánsares en París. La decoración de este espacio, destinado a recibir visitas, exaltaba la regencia de María Cristina y la l [+]
En este estudio, realizado al aire libre, Fortuny pintó una especie floral que le interesó particularmente: las malvas reales, que aparecen también en otros cuadros y dibujos. Al propio artista le com [+]
[+]
Homenaje a la música y a su ejecución virtuosa, esta obra es fruto de la interpretación que Juan Bautista Pujol (1835-1898) hizo de su Gran fantasía para piano basada en motivos de la ópera Fausto de [+]
Fortuny mostró gran preocupación en su obra por los pequeños detalles, como se aprecia en este óleo, en el que estudia los movimientos fugaces de las aves y en particular de las gallinas. Así, introdu [+]
Fortuny estuvo muy interesado en la representación de ancianos, asunto que abordó en numerosas ocasiones en óleos, acuarelas, dibujos y grabados. La atracción por estos modelos, de marcado carácter, l [+]
El título Souvenir du Maroc con el que esta obra figuró en la Exposición Universal de París de 1878 evidencia su origen: el viaje que Fortuny hizo a Marruecos en octubre de 1871 con los pintores Berna [+]
La obra es un testimonio excepcional de la concurrencia de la pintura de Fortuny con la de su amigo íntimo Raimundo de Madrazo, que completó una tabla inacabada de su amigo una vez fallecido éste, con [+]
Durante su estancia en Portici, Fortuny quiso representar en una pintura a sus hijos, María Luisa (1868-1936) y Mariano (1871-1949). El 21 de agosto había comenzado el cuadro. El artista los dibujó en [+]
En carta de 28 de mayo de 1868, Fortuny le anunciaba a su amigo Attilio Simonetti (1843-1925) su próxima vuelta a Roma y le rogaba que su estudio estuviera limpio y preparado para recibir todos los en [+]
Dentro de la rica y sugerente iconografía taurina, Fortuny mostró gran interés por la suerte de varas, en especial por el momento de la embestida del toro contra el caballo, así como por la figura del [+]
Fortuny presenció la batalla que se libró en el valle de Wad-Ras el 23 de marzo de 1860, una de las pocas que pudo vivir en primera persona. Las de Castillejos y Tetuán tuvieron lugar antes de su lleg [+]
Los paisajes que Fortuny pintó en 1874 durante su estancia en Portici, al sur de Nápoles, no siempre estuvieron protagonizados por el mar. Diríase que el tratamiento del agua le imponía cierto respeto [+]
Fotografía realizada por Jean Laurent de la obra de Fortuny Repetición en el jardín, 1871-74, en paradero desconocido. La fotografía no aparece firmada por Laurent sino por GOUPIL & CIE (Sello seco, e [+]
Fotografía realizada por Jean Laurent del cuadro de Fortuny Vista de Roma, 1858, en paradero desconocido. Esta fotografía aparece por primera vez en el catálogo de 1879.Fortuny viaja a Roma al final d [+]
[+]
[+]