Según la historia del santo, éste se encontraba paseando a la orilla del mar meditando sobre el misterio de la Trinidad cuando vio a un niño llenando un hoyo en la arena con el agua del mar. San Agust [+]
María Magdalena es una de las santas más célebres del cristianismo, por haber conocido a Cristo y porque representó el paradigma de la mujer arrepentida. En su etapa de vida mundana suele caracterizar [+]
La pareja de representaciones del dios pagano del amor, Cupido, formada por esta obra y Cupido (P150) de Guido Reni, constituye un hermoso testimonio de la confluencia de arte y política durante el ba [+]
El historiador Denis Mahon demostró magistralmente que esta pintura fue realizada, junto con otros dos de los cuadros más famosos de Guercino, Lot y sus hijas (Madrid, Monasterio del Escorial) y Retor [+]
Un ángel de aspecto juvenil, con cabellos rizados, muestra imperiosamente a un asombrado san Pedro, representado como un hombre de edad avanzada, confinado en una prisión, el camino de la libertad; en [+]
Este cuadro es de una de las muchas copias de esta célebre composición de Guercino, cuyo original de dimensiones cercanas se encuentra en la Gemäldegalerie de Berlín (inv. no 70.1, 1620, Óleo sobre li [+]
San Jerónimo señala, con el dedo índice de su mano izquierda, una página en hebreo que le presenta un rabino; mientras que con la mano derecha se dispone a escribir. Alusión a la traducción hecha por [+]
En el dibujo se representa a Santa Inés, arrodillada en el suelo, vuelta hacia la derecha, que sostiene en sus manos la palma del martirio y a su lado, el cordero. El dibujo, de una exquisita finura d [+]
Dibujo fechable en torno a 1620, donde se presenta la imagen de un paisaje con el tema de la Crucifixión. La faceta de Guercino como dibujante se relaciona estrechamente con el estilo y la técnica de [+]
El dibujo presenta a un profeta sentado sobre nubes, sosteniendo un libro, y acompañado por un angelito. Se trata de un apunte preparatorio para la figura del Profeta Jeremías en los frescos de la cúp [+]
El dibujo presenta a una mujer sentada, semidesnuda, de perfil hacia la izquierda. Es una obra excelente por su belleza, que enlaza por un lado con los apuntes rápidos del natural con valor en si mism [+]
Obra que pertenece a la etapa de madurez del artista, comparable a los mejores dibujos de paisaje del artista y fechable en los años centrales de la década de 1630.La faceta de Guercino como dibujante [+]
Dibujo de difícil datación dentro de la producción grafica de Guercino, tal vez ya en la década de 1630. En él se presenta un paisaje con río donde aparecen unos pescadores en su barca. La faceta de G [+]
El dibujo presenta la figura de un anciano desnudo, con un libro en las manos y la cabeza alzada, como interrumpido en su trabajo.La actitud del personaje se relaciona con la representación de la Visi [+]
En el dibujo aparece San Jerónimo sentado sobre unas rocas, semidesnudo, con un crucifijo entre las manos y meditando entre sus escritos. Estilísticamente corresponde a los dibujos fechados en la déca [+]