Bermudo I "el Diácono", rey de Asturias (788-791). Sucedió a Fruela I (P06267) y precedió a Alfonso II "el Casto" (P06259). Esta obra forma parte de la Serie cronológica de los reyes de España, un pro [+]
Ramiro I, rey de Asturias (842-850). Sucedió a Alfonso II "el Casto" (P06259) y precedió a Ordoño I (P06258). Esta obra forma parte de la Serie cronológica de los reyes de España, un proyecto museísti [+]
Fernando II (Toledo, 1137-Benavente, Zamora, 1188). Rey de León (1157-1188). Sucedió a Alfonso VII de Castilla y precedió a Alfonso IX. En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió [+]
Isabel II (Madrid, 1830-París, 1904). Reina de España. Le cruza el pecho la banda de la orden femenina de María Luisa y otras condecoraciones apenas visibles.Se trata de una de las tres copias del ret [+]
Ordoño II (872?-924), rey de León desde el 914 al 924. Sucesor de García I (P06909) y precedió a Ramiro II (P05827). Esta obra forma parte de la Serie cronológica de los reyes de España, un proyecto m [+]
Retrato de Isabel II (Madrid, 1830-París, 1904). Reina de España (1833-1868).Se trata de una de las tres copias del retrato de Isabel II de Federico de Madrazo de 1844, conservada en el Museo de la Re [+]
Usenda o Adosinda (antes de 774-806?), reina de Asturias. Sucedió a Alfonso I el Católico (P06270) y precedió a Fruela I (P06267).En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el enc [+]
En la obra aparece Isabel I de Castilla, "la Católica" (Madrigal de las Alas Torres, Ávila, 1451-Medina del Campo, Valladolid, 1504), reina de Castilla. Acompañada de Juan de Aragón y Castilla (Sevill [+]
Representación de Ordoño III (926-Zamora, 956). Rey de León desde 951 al 956. Sucedió a Ramiro II (P05827) y precedió a Bermudo II el Gotoso (P06903). Se enmarca en el encargo que en 1847 recibe José [+]
Aparecen representados San Pablo y Sabina Popea (esposa de Nerón)."Había procurado el doctor de las gentes convertir a la fe de Jesucristo la mujer de mundo, amada ciegamente por Nerón, y trataba de h [+]
En el lienzo aparece representada Mariana Pineda (Granada, 1804-Granada, 1831), heroína que fue ajusticiada en los Campos del Triunfo, en Granada, el 26/05/1831 acusada de bordar una bandera liberal. [+]