Dibujo en el que se representa al obispo, de media figura, sentado ante un bufete con un papel en la derecha y la izquierda apoyada sobre un libro.En relación muy estrecha con la estampa de Barcelón g [+]
Dibujo en el que se representa a Alonso de Madrigal de medio cuerpo, con hábitos episcopales y mitra en actitud de escribir, sosteniendo un tintero con la mano izquierda.Se relaciona muy estrechamente [+]
Dibujo en el que se representa al cardenal sentado en un sillón, junto a un bufete en el que apoya el codo derecho, mientras sostiene un libro con la izquierda. Hasta las rodillas. En su reverso tenem [+]
Dibujo recuadrado con cuidado, como modelo de estampa. En él se representa a la Dolorosa sentada con los ojos alzados y las manos sobre el pecho, donde van clavados siete cuchillos. Fondo de arquitect [+]
Dibujo en el que se representa al Santo con un libro en su izquierda y el báculo en la derecha, viste capa y mitra. A su lado, un niño con el mundo. La Santa viste lujoso traje cortesano oriental con [+]
Dibujo en el que se representa el busto del venerable en un óvalo. Preparatorio para estampa.Se relaciona directamente con el grabado de Joaquín Ballester (1741-1800?) Sobre dibujo de J. Maea, que lo [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
La estampa, grabada por Manuel Salvador Carmona, reproduce el retrato de Pedro Quevedo Quintano, cardenal de Orense, pintado por Plácido Fernández Arosa (1760-1838). El dibujo para grabar fue compuest [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]