Composición dividida en dos partes: la inferior o terrenal, con los personajes de la Virgen, el Niño, San José y los pastores con ofrendas y la superior o celestial, con un grupo de ángeles portadores [+]
[+]
[+]
Las representaciones de San Juan Bautista como niño tienen su origen en el Renacimiento italiano, pero los pintores de ese momento emparejaron generalmente su figura infantil con la del Niño Jesús, de [+]
[+]
La obra pertenece a una serie de los Cuatro Elementos pintada para el palacio del Buen Retiro. Palomino se encargó del Aire y el Fuego, Jerónimo Antonio Ezquerra del Agua (P00704) y, Nicola Vaccaro (P [+]
La alegoría se desarrolla en el marco de unas frondas oscuras que ocultan en parte una gruta -la fragua de Vulcano-, mientras que por el otro lado se abren a un horizonte marítimo dominado por el crát [+]
En el centro, la Virgen, en actitud de oración, rodeada de los doce apóstoles; detrás, tres figuras femeninas. En primer término, a la izquierda, San Pedro con las llaves en el suelo y el libro; a la [+]
Dibujo en el que se representan una serie de ángeles adolescentes con instrumentos de viento (trompas) y de cuerdas (violas y violonchelos), y con libros de música. Entre ellos revolotean ángeles niño [+]
En el dibujo encontramos representada una figura alegórica sentada en un escabel, vestida de armadura y cubierta con casco, mientras que sostiene un cetro con la derecha y una rodela con la izquierda. [+]
Dibujo en el que se representa a San Miguel armado, en pie sobre las nubes, con rodela y espada flamígera que precipita al demonio a los infiernos.Es obra muy característica de Palomino, preparatorio [+]
La Dolorosa se representa de más de medio cuerpo, con las manos cruzadas sobre el pecho, una gran espada en él, la cabeza inclinada y los ojos entornados.Coincide, con levísimas variantes de detalle, [+]
[+]