[+]
Las primeras poesías que recibió el príncipe Felipe fueron Dánae (1553, The Wellington Collection) y Venus y Adonis (1554, Museo del Prado, P422), versiones de otras anteriores, pero revestidas del pr [+]
Salomé, princesa idumea hija de Herodías y esposa de Herodes Filipo I, porta en una bandeja la cabeza decapitada de San Juan Bautista, ilustrando un pasaje evangélico narrado por Mateo (14:1-11) y Mar [+]
Tiziano abordó varias veces el pasaje evangélico del entierro de Cristo (Mateo 27, 57-61; Marcos 15, 44-47; Lucas 23, 50-54; Juan 19, 38-42), operándose una notable transformación entre la primera ver [+]
Figura de menos de medio cuerpo. Es fragmento de un cuadro que tenía por tema el pasaje evangélico de la aparición de Cristo resucitado a María Magdalena (Noli me tangere).El cuadro se pintó para Marí [+]
Virgen con Niño entre san Antonio de Padua y san Roque se cita por primera vez, atribuida ya a Tiziano, en Nápoles en 1641, en poder del duque de Medina de las Torres. Pese a ello, durante siglos se a [+]
Alfonso de Ávalos, primer Marqués del Vasto, nació en Ischia el 25 de mayo de 1502 en el seno de una noble familia napolitana de origen castellano. Luchó en Pavía (1525) a las órdenes de su tío Fernan [+]
Hasta ahora catalogado como Retrato de Lavinia Vecellio (hija de Tiziano) por Veronés, fue pintado en el taller de Tiziano y representa a una dama desconocida. Contrasta la calidad del rostro, probabl [+]
[+]
A diferencia de las pinturas del camerino d`alabastro y las poesías filipinas, las dedicadas a Venus y la música no forman un grupo homogéneo, pues ni se realizaron para un solo cliente, ni fueron con [+]
La primera colaboración de Tiziano en el camerino d`alabastro fue motivada por la muerte en octubre de 1517 de Fra Bartolommeo, a quien el año anterior Alfonso d`Este había solicitado una Ofrenda a Ve [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
Con anterioridad a 1547 Juan Federico había confiado su imagen a Lucas Cranach (1472-1553), desarrollando un ambicioso programa que lo presentaba como campeón y sostén de la Reforma. El interés de las [+]
El 16 de abril de 1529 Federico II Gonzaga (1500-1540), primer duque de Mantua, se excusaba ante su tío Alfonso d`Este por retener a Tiziano perché ha conienzo un retratto mio qual molto desidero sii [+]
De noble familia veneciana, Daniele Barbaro (1513-1570), señor de gran valor e infinita bondad en palabras de Lodovico Dolce, disfrutó de una magnífica educación primero en Verona y después en la Univ [+]
El Museo del Prado posee dos aproximaciones de Tiziano a este paisaje evangélico (Mateo 27, 32-33; Marcos 15, 21-22 y Lucas 23, 26-27), que narra cómo Simón Cireneo fue obligado a llevar la cruz cuand [+]
Durante su encuentro en Augsburgo en 1550-51, Carlos V encargó a Tiziano La Gloria, finalizada en octubre de 1554, cuando fue enviada a Bruselas. La inusual composición, que debió atenerse a precisas [+]
La pintura recrea un pasaje evangélico (Juan 19, 4-5) que narra cómo, tras ser Cristo azotado y coronado de espinas: Volvió a salir Pilato y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera para que sepáis que no [+]