La personalidad artística de Carlos Verger es escasamente conocida. Educado artísticamente en Madrid, consiguió en 1904, por oposición, la plaza de profesor auxiliar de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y en 1910 la cátedra de grabado calcográfico en la Escuela de San Fernando. Verger cultivó la pintura de género y el retrato, pero quizás hoy su nombre es más conocido por su faceta de grabad
El término falena -mariposa nocturna de cuerpo delgado y anchas y débiles alas, fatalmente atraída por el fuego- se asocia aquí a las mujeres que se ofrecían como acompañantes en los cenáculos elegantes. En la mesa del primer término un hombre maduro observa a una de ellas, que interpela a su vez al espectador con gesto inquietante.