[+]
Placa octogonal sobre fondo de paragone perfilado de blanco, con un pájaro posado sobre un ramo de flores y frutas creado con raíz de amatista, jaspes, ágata y calcedonia. Ésta tiene un diseño rarísim [+]
Fragmento de un vaso desaparecido. Su forma sencilla y la imposibilidad de saber de qué pieza formó parte nos impiden poder precisar su cronología y procedencia. No es posible, al no conocer la pieza [+]
Grandes cartelas con placas de lapislázuli conforman la composición de la cenefa, que enmarca el escudo central en el que aparecen las armas del noveno almirante de Castilla, Don Juan Alfonso Enríquez [+]
Estuche de cuero negro con forro de terciopelo rojo, dividido en dos fragmentos y con seis aldabillas, para alojar una Copita abarquillada de ágata con dos mascarones y tapa (O16). Decoración de hierr [+]
Estuche en forma de ave con pie circular decorado con flor de lis, delfines y escudo. Fue realizado para la alhaja Copa abarquillada de ágata con una sirena alada en el asa (O6). La importancia de los [+]
Estuche con alma de madera tallada, forro de lana roja casi perdido y revestimiento de piel color castaño, gofrada en seco con la aplicación de otro textil o piel. Con decoración de hierro de flores y [+]
El llamado mosaico florentino es el arte de tallar las piedras duras de manera que cortadas y ensambladas unas con otras, según sus diferentes colores y vetas forman una composición pictórica. Reciben [+]
Estuche realizado para alojar un Vaso aovado de ágata con camafeos en pie, vástago y remate (O33). La decoración, con hierros dorados, consiste en un sembrado de lises con las iniciales MF dentro de u [+]
Estuche de cuerpo ovoide, pie y cuello cilíndrico, para albergar un Vaso de ágata con tres bandas de camafeos (O37) El exterior del estuche, decorado con sembrado de flores de lis y divisiones horizon [+]
Este camafeo formó parte de un vaso robado en 1918. Según se puede apreciar en la fotografía HF0835/024, el vaso estaba compuesto por un cuerpo globular, formado por dos tazones aplanados de ágata uni [+]
Vaso compuesto por piezas de ágata de distintas vetas, algunas quizás antiguas, unidas por guarniciones de diseño desigual, realizadas en oro esmaltado. El cuerpo es semiesférico y se une a la tapa me [+]
Estuche de cuerpo ovoide, pie y cuello cillíndricos, para alojar un Vaso aovado de ágata con dos bandas de camafeos (O34), posiblemente un perfumador. Decorado en toda su superficie con flores de lis [+]
Estuche forrado exteriormente de cuero con decoración de hierros dorados de lises y delfines y motivos heráldicos, y de paño rojo en el interior, con cierres metálicos, realizado para alojar una Copit [+]
Estuche forrado exteriormente de terciopelo y galón metálico, y de terciopelo marrón en su interior, con cierres metálicos. Sirvió para alojar un Pomo de ágata con asa que se extravió con posteriorida [+]
Este camafeo formó parte de un vaso robado en 1918. Según se puede apreciar en la fotografía HF0835/024, el vaso estaba compuesto por un cuerpo globular, formado por dos tazones aplanados de ágata uni [+]
Vaso compuesto por dos piezas de piedra: la inferior consta de pie alto, acampanado, nudo y cuerpo con perfil de arco rebajado. Toda la superficie está labrada con gallones paralelos, que se ensanchan [+]