[+]
Edificio del Pósito de Madrid, situado entre el Paseo de Recoletos y la calle Salustiano Olózaga, estaba destinado a la compra-venta de cereales. Fue derribado en 1869. [+]
Se trata de una de las pocas escenas invernales conservadas de este pintor. Dubbels se aparta de la tradición flamenca y se sitúa ya en la holandesa establecida por Hendrick Avercamp, más interesada e [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
Formado en una tradición topográfica del paisaje, dedicado a la escenografía y residente unos años en Cádiz, lugar frecuentado por ingleses, Villaamil se hallaba en las mejores condiciones para asimil [+]
Al ingresar en el Museo es inventariado como obra de la escuela sevillana, pero en el Catálogo de 1876 queda recogido como estilo de Jan Both. Valdivieso lo considera obra italiana del siglo XVIII. B [+]
[+]
Este bosque responde a una de las tipologías que inicia Jan Brueghel el Viejo hacia 1605 y que desarrolla a lo largo de esa década. La obra representa un transitado sendero que atraviesa un bosque y l [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
Atribuida a Goya hasta 2008, los estudios histórico-artísticos y técnicos apoyaron la revisión de la autoría de esta obra, sobre todo al identificarse los trazos del ángulo inferior izquierdo como pos [+]
[+]
Junto al remanso de un río de aguas tranquilas pace una torada, custodiada de cerca por sus mayorales, que descansan en la orilla. En la ribera pueden verse detrás dos barcazas repletas de lugareños q [+]
Se representa un paisaje fluvial, firmado en Sevilla en 1850, y por tanto obra de la primera madurez del artista, alejado de su producción más conocida, constituida por vistas de ciudades andaluzas de [+]
[+]
Ingresó en el Museo como obra de Claudio de Lorena, pero en 1843 fue recogido en el catálogo como original de Jan Both, atribución que han mantenido los catálogos posteriores y es aceptada sin discusi [+]
Esta escena representa la vida de una aldea durante un día frío de invierno. La perspectiva es alta y la estructura compositiva se organiza con el centro marcado por un edificio situado en el plano me [+]
[+]
Ilustra el episodio narrado en el capítulo XLVII de la 1a parte de la obra de Cervantes, en el que, bajo el engaño de creerse embrujado, Don Quijote es sacado de una venta enjaulado de forma humillant [+]