La estatua inconfundible debido a la pequeña tortuga de su rodilla izquierda, fue dibujada por un discípulo de Leonardo da Vinci antes de su restauración. En el dibujo, que actualmente se conserva en [+]
Esta estatua, que excede el tamaño natural y cuyos añadidos son en su mayoría acertados, representa a una poderosa divinidad del panteón grecorromano. Originalmente, la figura alzaba el brazo izquierd [+]
Esta cabeza, de tamaño natural, asentada sobre un busto moderno, representa, con su larga y voluminosa cabellera levantada sobre la frente y la barba tupida, a uno de los llamados dioses patriarcales, [+]
Inspirada en el Dioniso Sardanápalos de Praxíteles (h. 340 a.C.), en la que se desea recuperar la imagen más antigua del dios. Frente al Baco joven e imberbe que dominaba en el arte griego desde el si [+]
Pese al carácter tradicionalista de todos los hermas, diversos detalles permiten fijar el prototipo de esta obra en las primeras décadas del siglo IV a.C. fue entonces cuando se creó el herma original [+]
En época de la reina Cristina de Suecia (1626-1689), que la contó entre las piezas de su colección, esta estatua fue completada con una cabeza nueva y rosas e interpretada como Flora. En realidad en o [+]
Esta cabeza, debido a sus toscos rasgos, fue considerada como retrato de un esclavo o de un campesino. Mas tarde fue identificada con Tito Quinctio Flaminino, quien sometió a Grecia en el 197 a.C. o c [+]
Acaso sea esta misma obra, u otra muy semejante completada con brazos y cabeza, la que publicó G. B. Cavalieri en una colección de grabados impresa en 1594. Según su propia anotación en la lámina, la [+]
Copia romana (h. 170-190 d.C.) de un original atribuible a la escuela de Alejandría (fin siglo II a.C.) Esta estatua de mujer, compuesta de numerosos fragmentos y con añadidos sobre todo en la cabeza [+]
Busto antiguo de Cicerón (106-43 a.C.), con inscripción que recuerda la edad a la que murió. La cabeza es moderna y copia un prototipo muy conocido en la Roma del siglo XVIII, de la colección Mattei, [+]
Después de que Práxiteles creara e instalara en Cnido la primera representación plástica de un desnudo femenino de gran tamaño, también otros escultores hicieron suyo este tema. Sin embargo la desnude [+]
Druso el Menor, hijo del emperador Tiberio (14-37 d.C) y de su primera esposa, Vipsania, nació h.15 a.C. Sus marcadas facciones son las típicas de Livia, la esposa de Augusto, y sus descendientes dire [+]
Este retrato presenta a un romano desconocido. Con su cabello corto, una expresión facial resuelta y firme, la nariz de curvatura audaz, el mentón anguloso y bien afeitado, encarna el ideal de un roma [+]
En la fiesta de las Panateneas del año 514 a.C., dos aristócratas, Harmodio y Aristogitón, asesinaron a Hiparco, tirano de Atenas. A ambos les costó inmediatamente la vida, pero su acción tuvo asombro [+]
Copia romana de un original helenístico (h. 100-50 a.C.). Aunque heredero de la koré arcaica, el prototipo de la mujer vestida con túnica y manto adquiere formas peculiares a partir del siglo IV a.C., [+]
La estatua fue identificada en 1854 como Hypnos, dios del sueño. Su rostro estaba flanqueado a ambos lados por grandes alas ampliamente abiertas, que no se conservan completas, pero fueron reproducida [+]
Copia romana de un original helenístico de hacia 150 a.C. Una joven, envuelta sólo la mitad inferior del cuerpo y el brazo izquierdo en un manto, rico en pliegues, se presenta de pie ante el espectado [+]
El retratado es un hombre mayor con un cráneo ancho y anguloso y un peinado de pelo corto. La nariz ancha y ligeramente curvada atenúa la severa expresión de este retrato, que con sus arrugas profunda [+]