Este lienzo presenta los rasgos estilísticos más definitorios del autor, con una composición serena y equilibrada en la distribución espacial de las masas, centrada en este caso por una frondosa arbol [+]
Se trata sin duda de la obra más importante, ambiciosa y de mayor calidad de cuantas realizó Rico a mediados de la década de 1860. Las amplias dimensiones del lienzo y el gran número de estudios que e [+]
El paisaje representa las huertas cercanas al Arroyo Luche de Madrid, un afluente del río Manzanares que discurría por el que hoy conforma el barrio madrileño de Aluche, y al que ha dado su nombre. Fi [+]
Las figuras de esta obra, así como las de las obras P1371 a P1379, se atribuyen a Peeter Bout. [+]
La escuadra que porta Santiago el Menor hace referencia a su condición de carpintero y es uno de los apóstoles de esta serie, pintada por Rubens entre 1610-1612, que no aparece con su atributo de mart [+]
[+]
Este cuadro es el más famoso de cuantos se pintaron durante el reinado de Fernando VII y el más difundido en su tiempo por todo el reino, debido a la carga adulatoriamente propagandística de su emblem [+]
Este episodio de Orfeo ilustra la belleza de su música y cómo conseguía encandilar a personas y animales, tal y como lo cuenta Ovidio en el libro X de las Metamorfosis (145 y ss.): "(...)A tal bosque [+]
Pintado en Venecia, forma parte de la serie de ocho escenas de la Pasión de Cristo conformada por las obras P00355 a P00362. Proceden del Convento de San Felipe Neri de Madrid, de donde pasaron al Mus [+]
Figura desnuda en fondo de paisaje. El paisaje es obra de Dughet y la figura de Carlo Maratti. [+]
Esta es una de las “fabulas” representadas por diferentes animales pintadas en el siglo XVII y presentes en las colecciones reales como La Fábula del león y el ratón (P1756) o La Fábula de la liebre y [+]
Se trata de una amplia vista de un paraje de los alrededores de esta población de la sierra madrileña. En la ladera de un monte, un pastor descansa al abrigo de una roca, mientras sus cabras pacen en [+]
Vista la ciudad desde un punto de vista alto para una mejor captación planimétrica de su ámbito urbano y ambiental. La Giralda que domina, en vertical, el eje del escenario, obliga al espectador a pro [+]
Esta fotografía pertenece al álbum fotográfico de obras de arte españolas y portuguesas realizado por J. Laurent y Cía., compuesto por 115 hojas con 229 fotografías adheridas en recto y verso. Las fot [+]
Dibujo en el que se representa a una figura arrodillada, de tres cuartos, hacia la derecha, ante un reclinatorio apenas apuntado. El dibujo es en realidad un estudio de las telas y el traje, pues la c [+]
Goya trazó la vista lateral derecha del Écorché de Jean-Antoine Houdon (1741-1828), esculpido en el Hôpital de France de Roma en 1767, en el que siguió la tradición renacentista de ese tipo de figuras [+]
"Esta lista de acciones del Banco de San Carlos se corresponde con los números de las quince suscritas por Goya y que publicó Luis García de Valdeavellano junto a otros documentos que aclaraban la rel [+]
Estudio de un gran paño que cubre la mitad del cesto dejando ver en su interior otro paño doblado.Probablemente preparatorio para una Anunciación, quizás La Virgen Anunciada (D03262). (Texto extractad [+]