Boceto con varios esbozos de la propuesta arquitectónica de Juan de Madrazo para la primera Iglesia Evangélica Española. Este arquitecto, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, recibió el encargo de realizar una iglesia en torno a 1880, pero sólo pudo realizar el primer boceto del edificio, al fallecer el 9 de marzo de 1880. Continuó el poryecto ejecutivo el arquitecto Enrique Repullés y Seg
Dibujo con varios detalles de la propuesta arquitectónica de Juan de Madrazo para la primera Iglesia Evangélica Española en 1880. Este arquitecto, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, debió recibir el encargo hacia 1879-1880, pero sólo pudo realizar el primer boceto del edificio, al fallecer en 1880. Continuó el proyecto de ejecución el arquitecto Enrique Repullés y Segarra, más tarde fina
En el siglo XIX surge por parte de la Comunidad Anglicana la necesidad de ejecutar una iglesia de nueva planta. Juan de Madrazo, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, debió recibir el encargo hacia 1879-1880, pero sólo pudo realizar el primer boceto del edificio, al fallecer el 9 de marzo de 1880. Continuó el poryecto ejecutivo el arquitecto Enrique Repullés y Segarra y lo finalizó Juan Cab
En el siglo XIX surge por parte de la Comunidad Anglicana la necesidad de ejecutar una iglesia de nueva planta. Juan de Madrazo, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, debió recibir el encargo hacia 1879-1880, pero sólo pudo realizar el primer boceto del edificio, al fallecer el 9 de marzo de 1880. Continuó el poryecto ejecutivo el arquitecto Enrique Repullés y Segarra y lo finalizó Juan Cab
Dibujo de la propuesta arquitectónica de Juan de Madrazo para la primera Iglesia Evangélica Española en 1880. En el siglo XIX surge por parte de la Comunidad Anglicana la necesidad de ejecutar una iglesia de nueva planta. Juan de Madrazo, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, recibe el encargo de realizar la iglesia en torno a 1880, pero sólo pudo pudo realizar el primer boceto del edificio
Propuesta arquitectónica de Juan de Madrazo para la primera Iglesia Evangélica Española, con la planta de cubierta y un esbozo de la planta baja. Este arquitecto, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, recibió el encargo de realizar una iglesia en torno a 1880, pero sólo pudo realizar el primer boceto del edificio, continuado por el arquitecto Enrique Repullés y Segarra, que realizó el proye
En el siglo XIX surge por parte de la Comunidad Anglicana la necesidad de ejecutar una iglesia de nueva planta. Juan de Madrazo, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, debió recibir el encargo hacia 1879-1880, pero sólo pudo realizar el primer boceto del edificio, al fallecer el 9 de marzo de 1880. Continuó el proyecto ejecutivo el arquitecto Enrique Repullés y Segarra y lo finalizó Juan Cab