Un grupo de lugareños danza al son de una gaita y una zanfonia en honor de una desposada que preside la mesa en un segundo plano, rodeada, aparentemente, por familiares o invitados de más edad. El fon [+]
Esta vista de la plaza de San Pedro y los palacios Vaticanos es obra de Viviano Codazzi, pintor de arquitecturas y perspectivas con enorme fortuna en Nápoles y Roma. Esta pintura es un documento inest [+]
El pago, en julio de 1629, de 100 ducados a Velázquez por cuenta de una pintura de Baco que había hecho para el rey nos informa sobre la fecha aproximada de la obra e identifica a su destinatario. Est [+]
El milagro del agua (P8225) y La serpiente de bronce forman pareja y representan temas relativos a Moisés y los israelitas. Se relacionan con los dos frescos en el ábside de la basílica de Santa Croce [+]
El retrato representa a un hombre de unos treinta años, de rasgos pronunciados y barba. La atención se concentra en el rostro, que no parece juntarse al cuerpo, vagamente bosquejado debajo. La posició [+]
La hija de Felipe V e Isabel de Farnesio, nacida en Madrid en 1718, y prometida a Luis XV en 1722, fue enviada a París, y devuelta a España en 1725. En 1729, se casó con el Príncipe del Brasil, más ta [+]
In this painting, Ceres, goddess of agriculture and fertility, is surrounded by fruits and flowers, pictured as the personification of Abundance holding the horn of plenty in her hands. The history of [+]
[+]
El lugar donde mayor desarrollo alcanzó el género de pintura floral fue en los Países Bajos, en su doble ámbito de escuela flamenca y escuela holandesa, así como en las distintas regiones de Italia; t [+]
La tabla central presenta la flagelación y alanceamiento de San Acacio y sus dos más directos compañeros, Eliades y Theodoro. Al fondo se representa a los mismos mártires y a algunos de sus compañeros [+]
Se trata de una de las obras más célebres y controvertidas de este artista y, en términos generales, del barroco boloñés. Ese cuadro formó parte de la colección del marqués Giovan Francesco Serra, col [+]
Este retrato fue realizado durante el segundo viaje de Velázquez a Italia (1649-51), y durante años se desconoció la identidad del modelo. Recientemente se ha identificado con el banquero Ferdinando B [+]
En primer término, unos picachos rocosos en los que a duras penas crece algún arbusto. A la derecha, ladera cubierta de matorrales y arbustos y al fondo sobre un cielo cargado de nubes se vislumbra, e [+]
Cuadro identificado con el que, según Ridolfi, había pertenecido a Giovanni Battista Sanuto, posee una clara intención moral al mostrar los dos caminos que se ofrecen al hombre desde la niñez: el vici [+]
El hecho representado es la defensa de Cádiz frente al ataque, iniciado el primero de noviembre de 1625, de una escuadra inglesa compuesta por cien naves y diez mil hombres al mando de sir Henry Cecil [+]
En este tríptico se representan cuatro escenas: la Anunciación, la Visitación, la Adoración de los ángeles y la Adoración de los Magos. Realizado hacia 1445, se considera la primera obra conservada de [+]
El Arquitas de Rosa muestra al filósofo preparado para lanzar una paloma tallada en madera, su atributo más conocido. Arquitas fue un filósofo pitagórico que vivió en la primera mitad del siglo IV a. [+]
Isabel II (Madrid, 1830-París, 1904). Reina de España (1833-1868).De cuerpo entero, viste traje de blondas con mangas cortas abullonadas, sobre el que ostenta la banda de la orden de María Luisa. Se a [+]