Retrato de un joven distinguido, de rasgos finos, que recuerdan a los del emperador Nerva (96-98 d. C.). Lleva sin embargo el peinado del anterior emperador, Domiciano (81-96 d. C.). Compuesto por una cabeza antigua de mármol blanco y un busto barroco marcado en el hombro con el aspa de Felipe V. El torso, realizado en una sola pieza de mármol del tipo bianco e nero, comprende túnica, paludamento
Faustina maior, la mujer del emperador Antonino Pío fallecida en 141 d. C., es representada con un peinado análogo y una fisonomía comparable a esta obra. Incluso los retratos de primerísima calidad de la emperatriz no tienen un aire tan vivo e individual como este retrato de una particular. El modelado de las zonas de piel desnuda de este último es más blando y más variado, la boca con el ancho l
La parte antigua es el torso con la coraza, adornada con la cabeza de Gorgona y un trofeo con las dos Victorias; las piernas parecen barrocas y barroca es la cabeza, copia de un original de la época de Trajano, y la parte inferior con el calzado. Puede tratarse de la efigie del emperador Trajano vestido de general. La única parte indiscutiblemente antigua es el torso recubierto con una coraza. Con
Copia romana de un retrato ideal del general de las tropas áticas vencedor de los persas en Maratón, realizado h. 340 a.C. Milciades no está representado como un militar con casco, sino como político y ciudadano de Atenas. Datado hacia mediados del siglo IV a.C. por la similitud con el retrato de Platón, su retrato fue emplazado unos 140 años después de su muerte en el pritaneo de Atenas, junto co
El retratado es un hombre joven con cara robusta, barba cerrada muy corta y peinado de mechones. La boca ancha y tensamente cerrada confiere a este retrato un aire enérgico y de gran fuerza de voluntad. Este tipo de barba aparece a menudo combinado con bustos desnudos, provistos de una correa para cargar la espada y el paludamentum o manto de los generales. El retrato puede fecharse en la época de