Marietta (1560-1590), hija mayor del pintor Jacopo Robusti “il Tintoretto” (1518-1594), pintora y músico. Según la tradición, su padre la pintó mientras yacía muerta en el lecho. Esta pintura, copia d [+]
En el Inventario general de los cuadros de la Trinidad existentes en el depósito y escogidos por la Comisión de la Academia aparecen dos cuadros con la representación de san Juan Bautista. Dado que el [+]
Retratado a sus 54 años, de busto y ante un fondo neutro, viste con indumentaria doméstica, sujeta su corbata con un alfiler y aparece cubierto por un grueso gabán. De gesto enérgico y temperamental, [+]
[+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Aunque Rafael Tegeo logró cotas de indudable maestría como pintor de cuadros de composición, tanto de asuntos mitológicos y religiosos como de escenas de historia, este artista alcanzó renombre entre [+]
Las Cuatro Partes del Mundo, es decir, los continentes entonces conocidos: Europa, Asia, África y América, fue una temática que alcanzó gran popularidad, ya que se trataba de un asunto totalmente acor [+]
Esta obra es quizá la de mayor calidad de cuántas pintó su autor, César Álvarez Dumont, pintor especialista, como su hermano Eugenio, en los temas de la Guerra de Independencia. Su iconografía se desc [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Van der Hamen concibió algunas composiciones para sus bodegones, de las que hubo múltiples versiones, que llegaron a ser tan famosas y a identificarse tanto con su nombre que quien las viera no podía [+]
Tan singular composición, fechable en 1775, pertenece al periodo de plenitud del siglo XVIII, aunque ya en una etapa que en términos estéticos vive el momento declinante del Barroco, que se diluye en [+]
A la derecha se abre entre peñascos y arbustos un camino pendiente y pedregoso en la montaña bordeado por una gran haya a la izquierda. A través del enramaje se filtra la luz de un cielo grisáceo. Al [+]
El retrato en pie y de cuerpo entero es uno de los más característicos modelos de aparato de Federico de Madrazo; lo había acuñado algunos años antes al calor de su experiencia francesa y lo fue perfe [+]
Todo apunta a que esta tabla del Prado, con la firma FERNA[N]DO GALLEG[U]S, es la primera obra que se conserva del pintor salamantino. Aunque algunos estudiosos consideran que Gallego la debió hacer e [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Considerada como obra de su etapa inicial, presenta múltiples deficiencias en cualquier aspecto que sea analizado, tanto en el dibujo como en la composición o en la adecuada expresión del hecho que de [+]
Un fondo oscuro y una mesa gris es el escenario donde se expone el motivo único del cuadro: un cordero merino de entre ocho y doce meses de vida. Se encuentra todavía vivo, tumbado y con las patas lig [+]
Éste es el retrato de bodas pintado por Vicente López a la cuarta y última esposa de Fernando VII, su sobrina María Cristina de Borbón y Dos Sicilias (Palermo, Italia, 1806-El Havre, Francia, 1878), c [+]