Lienzo pintado por el joven Moreno Carbonero a sus veintiún años, supuso el inicio de su merecida fama tras ser premiado con una primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1881. El c [+]
Esta obra -que muestra al procónsul Agen de Patras conminando a san Andrés a adorar a un ídolo- junto con otros fragmentos de menor tamaño pertenecieron a un retablo gótico dedicado a san Andrés desti [+]
La Virgen de la granada es una obra extraordinaria pintada en uno de los momentos decisivos de la historia del arte europeo: la Florencia de principios del siglo XV, por uno de sus actores principales [+]
Procede de un retablo costeado por el canónigo Ferrer Despujol para la capilla de San Lorenzo de la Catedral de Barcelona. Es una obra característica de la etapa final del pintor, más narrativa y con [+]
Desfile, por la plaza de Bruselas, de los gremios de la ciudad, con sus insignias y gran número de cofrades; desde galerías y balcones presencian la comitiva numerosos espectadores. El fondo es la Gra [+]
Aunque Guido di Piero trabajó como pintor e iluminador en Florencia con anterioridad a su ordenación como dominico hacia 1420-1422 y la adopción del nombre de Fra Giovanni de Fiesole (sólo fue llamado [+]
Vicente Poveda y Juan obtuvo la tercera medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887 con esta representación de la Muerte del Príncipe de Viana. Carlos de Viana (1421-1461) era el primogé [+]
Carlos, príncipe de Viana (1421-1461). Juan II, rey de Aragón (1398-1479), mandó comparecer a su hijo don Carlos en las Cortes que se celebraron en Lérida en 1460 y ordenó su encarcelamiento por la tr [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, 10, Carlos V lanceando un toro en la plaza de Valladolid pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de [+]