Retablo compuesto de seis tablas que representan varios milagros del Arcángel San Miguel, arcos y otros elementos arquitectónicos. Faltan la escultura, la tabla central y la espina o tabla alta. Las tablas conservadas formaban dos calles. La primera: Gargano herido por el rebote de la flecha que había disparado contra el toro huido de su rebaño; el juicio de las almas; la lucha con los ángeles reb
Procedentes de un retablo de la iglesia de San Miguel de Arguis (Huesca), las tres escenas relatan episodios que evocan el poder sobrenatural del arcángel, especialmente ante las acciones del diablo: la victoria sobre los ángeles rebeldes, la psicostasis o pesaje de las almas y la aparición del santo en forma de toro en el monte Gargano. Su autor es un maestro aún anónimo, próximo a las fórmulas d
Procedentes de un retablo de la iglesia de San Miguel de Arguis (Huesca), las tres escenas relatan episodios de la leyenda del arcángel: la procesión del Obispo de Siponte en el monte Gargano, la aparición de San Miguel en el castillo de Sant´Angelo, en Roma y el triunfo de San Miguel sobre el Anticristo. Su autor es un maestro aún anónimo, próximo a las fórmulas de la pintura valenciana del gótic