Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas