Es una de las características composiciones con aves de corral, en las que d`Hondecoeter se especializó y que habían sido introducidas en Utrecht en 1619 por Roelant Savery (1576-1639), quien, a su ve [+]
Patinir representa a san Jerónimo sentado en el interior de un cobertizo de madera apoyado contra las rocas del primer plano. Como en el Paisaje con el martirio de santa Catalina de Viena (Kunsthistor [+]
Procede del retablo mayor del monasterio de Sijena (Huesca), un conjunto formado por numerosas tablas dispersado en el siglo XVIII. La composición, la monumentalidad, el colorido y las arquitecturas s [+]
Siguiendo el Evangelio de San Lucas (22: 39-46), Cristo lejos de los discípulos, arrodillado, con las manos separadas, pide al Padre que aparte de Él ese cáliz, materializado en el que descansa sobre [+]
Oculto por una nube, Cristo asciende al cielo ante María y los Apóstoles, entre los que destaca Santiago, con vara y sombrero de peregrino. La parte superior de su cuerpo aparece oculta para otorgar m [+]
Siguiendo los Hechos de los Apóstoles (2: 1-41), estando reunidos en el Cenáculo la Virgen y los Apóstoles aparecieron como divididas lenguas de fuego que se posaron sobre ellos, quedando llenos del E [+]
Sentados ante una mesa los dos personajes cuentan dinero con evidente avidez. El cambista viste ropas burguesas, con puños y cuello en piel, y en la cabeza luce un extraño sombrero con colgante. La mu [+]
La Virgen María sostiene al Niño Jesús en su regazo sentada sobre un trono con San Jerónimo a la derecha vestido de cardenal, leyendo la Vulgata (la Biblia que él mismo tradujo al latín) y acompañado [+]
Tras entregar Baco y Ariadna en 1523, Tiziano pintó La bacanal de los Andrios, también inspirada en Filostrato (Imágenes, I, 25). La escena transcurre en la isla de Andros, tan favorecida por Baco que [+]
De acuerdo con el estilo de sus años finales en Palencia, el pintor flamenco aumenta el tamaño de las tres figuras principales, Cristo bendiciendo a Lázaro, que sale de la tumba apoyando su mano en la [+]
El retrato conmemora la victoria de Carlos V sobre la Liga de Smalkalda en Mühlberg el 24 de abril de 1547. Carlos va pertrechado al modo de la caballería ligera, con media pica y pistola de rueda. Ll [+]
San Juanito, la Virgen, el Niño, Santa Isabel y Santa María Magdalena o Santa Catalina. Copia del cuadro conservado en el Museo Pitti, pintado hacia 1514, y que los críticos suponen ejecutado por disc [+]
El arte de Alejo Fernández se enmarca, como el de otros pintores de su generación, en el estilo noreuropeo, viéndose en él un cierto expresionismo de raíz alemán, y mostrándose receptivo en muchos det [+]
Se trata de un estudio acabado para uno de los encargos romanos más importantes que recibió Cigoli, el gran retablo de San Pedro curando al paralítico, pintado sobre pizarra, que le había pedido el pa [+]
El estudio de la parte superior de la hoja copia el torso del Cristo resucitado de Santa Maria sopra Minerva, en Roma, encargado en 1514. En la estatua, Cristo sujeta la caña con la esponja empapada e [+]
Vaso compuesto por tres piezas de cristal de roca y tres guarniciones de oro esmaltado. El cuerpo está formado por una pieza abarquillada, con la representación en la proa de un mascarón de orejas pun [+]
En el anverso retato de busto, de perfil hacia la derecha, del cardenal Prospero Publicola Santacroce (1514-1589). En el reverso perspectiva "a vista de pájaro" de la villa y jardines de Gericomio, si [+]