[+]
Hermana menor de Carlos V, nacida en 1507 después de morir su padre Felipe el Hermoso, se casa en 1525 con Juan III de Portugal y muere en 1578. De carácter enérgico, al morir su esposo asume la regen [+]
Francesco Donato, embajador de España (1504), Inglaterra (1509) y Florencia (1512), mantuvo la neutralidad de Venecia en la guerra de Carlos V y Francisco I y contribuyó en el tratado de paz con Solim [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
Con toda probabilidad esta tabla y La Adoración de los pastores, de formato, medidas y estilo similar, pertenecieron al banco de un mismo retablo, ya que ambas presentan la configuración habitual de l [+]
Con anterioridad a 1547 Juan Federico había confiado su imagen a Lucas Cranach (1472-1553), desarrollando un ambicioso programa que lo presentaba como campeón y sostén de la Reforma. El interés de las [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
Réplica del retrato que Tiziano hiciera del entonces príncipe Felipe en Milán en 1549, al que mostró, según un contemporáneo, con un bello gesto de majestad real. Se conservan varias versiones, aunque [+]
Masip ha representado el segundo martirio de la santa romana (siglo IV), cuando tras haber sido condenada a la hoguera, milagrosamente, las llamas no tocaron su cuerpo y fue finalmente condenada a mor [+]
Atribuido a Moro, Justi identificó a la mujer representada en este retrato con Jane Dormer, hija de sir William Dormer. Nacida en 1538, fue la dama predilecta de la reina María Tudor. En 1558 contrajo [+]
Un incendio ocurrido en el palacio del Pardo el 13 de marzo de 1604 hizo desaparecer la galería de retratos existente, obra de los mejores artistas de la época: Tiziano, Antonio Moro, Alonso Sánchez C [+]
Esta vista, pareja de La villa Martinelli y el palacio del duque de Aquale en Posillipo (Nápoles) (P2462), representa la entrada a la célebre Gruta de Seiano situada en Posillipo. Es un túnel romano d [+]
En 1604 Karel van Mander, en la biografía de Antonio Moro, da cuenta del viaje que éste realizó a Londres en 1554 a instancias de Carlos V para hacer el retrato de María Tudor (1516-1558) y del éxito [+]
Escena de La Visitación, con Santa Isabel arrodillada para prestar su homenaje a María, como es habitual en el arte italiano desde Ghirlandaio. Zacarías y San José tras ellas. Las actitudes dinámicas [+]
En un interior palaciego, cuya intencionalidad religiosa está remarcada por la presencia de dos ángeles y del Espíritu Santo, se desarrolla la escena posterior al nacimiento de la Virgen, la cual está [+]
Las primeras poesías que recibió el príncipe Felipe fueron Dánae (1553, The Wellington Collection) y Venus y Adonis (1554), versiones de otras anteriores, pero revestidas del prestigio de su propietar [+]
Bartolomé González prolongó los usos del retrato de corte del siglo XVI durante el reinado de Felipe III y Margarita de Austria, aunque a través de una pincelada prieta, un colorido frio y una ilumina [+]
Este retrato firmado por Lucia Anguissola está reconocido como la obra más importante de la escasa producción artística de la hermana de Sofonisba. En sintonía con obras de esta y de la pintura lombar [+]