El Descendimiento, anteriormente atribuido tanto a Jacopino del Conte como a Daniele da Volterra, se relaciona con un relieve en bronce atribuido a Antonio Susini conservado en el Museo del Louvre. Am [+]
Sobre un plato de peltre o estaño, propio de los ambientes domésticos de los siglos XVI y XVII, colocado sobre un alargado sillar sobriamente definido se observa un agrupamiento de frutas cuyo cromati [+]
Retrato de dama desconocida, de más de medio cuerpo y de pie. Lleva un rico vestido acuchillado con "mangas de casaca" de origen turco con brocado de oro, adornado con las cadenas de oro que dan nombr [+]
[+]
Hasta ahora catalogado como Retrato de Lavinia Vecellio (hija de Tiziano) por Veronés, fue pintado en el taller de Tiziano y representa a una dama desconocida. Contrasta la calidad del rostro, probabl [+]
A diferencia de las pinturas del camerino d`alabastro y las poesías filipinas, las dedicadas a Venus y la música no forman un grupo homogéneo, pues ni se realizaron para un solo cliente, ni fueron con [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
Pintado en Bérgamo, ejemplifica las innatas cualidades de Moroni para el retrato, basadas en una extraordinaria capacidad para la plasmación objetiva del natural en la que confluyen la tradición lomba [+]
Esta vista responde a la nueva visión del paisaje de montaña introducida por Pieter Bruegel el Viejo en la década de 1550. Frente a la visión fragmentada de Patinir, ofrece una representación del pais [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
Este retrato de García de Médicis (1547-1562), tercer hijo varón de Cosme de Medici y Elonora de Toledo, ejemplifica como pocos la escasa atención dedicada a los niños en el retrato hasta la Ilustraci [+]
La exclusiva fama de este hermosísimo cuadro ha colocado con toda justicia a su autor entre los principales maestros del género histórico, a pesar de que el resto de la producción de Vallés sea escasa [+]
Santiago está siendo decapitado por orden de Herodes Agripa, que aparece tras él con turbante. Zurbarán recurrió a fórmulas procedentes de estampas que le sirven para organizar una composición monumen [+]
Floris fue el más importante pintor de historia en Amberes durante la segunda mitad siglo XVI. Solo excepcionalmente pintó algunos retratos. Los modelos de este retrato y su pareja -Retrato de una muj [+]
La pintura, en la colección real española, estaba atribuida tradicionalmente a Giorgio Vasari (Museo del Prado, Inv. 1990, n. 771) hasta que Hermann Voss, en 1913, la adscribió convincentemente a Port [+]
[+]
Este lienzo forma parte de un conjunto integrado por seis pinturas apaisadas: Susana y los viejos (P386), Esther ante Asuero (P388), Judith y Holofernes (P389), La reina de Saba ante Salomón (P394), J [+]
Esta obra se suma a las pinturas de Tiziano dedicadas a la figura de San Juan Bautista, con los ejemplos bien conocidos de la Galleria dell`Accademia de Venecia, pintado hacia 1530-1532, y el Escorial [+]