Jesucristo está representado de medio cuerpo, coronado de espinas, con el rostro demacrado, boca entreabierta, pómulos huesudos, ojos acuosos y la mirada levantada en actitud de entrega a la voluntad celestial. Los cabellos, barba, bigote y pestañas son de color claro, tirando a castaño, y tienen un tratamiento minucioso. También con detalle están realizadas las lágrimas y las gotas de sangre. Est
Cartón de tapiz para una sobrepuerta o una sobreventana que representa a un vendedor callejero, tema basado en los populares y muy difundidos aguafuertes del boloñés Annibale Carracci (1560-1609). De extraordinario refinamiento, destaca por la noble actitud del muchacho, con la que se traduce de manera magistral el afán de los reformistas ilustrados por revitalizar y dignificar el trabajo manual.
Las dos filacterias situadas arriba y abajo del círculo central, con textos en latín extraídos del Deuteronomio (32, 28-29 y 32, 20), advierten de las consecuencias del pecado. La primera, entre los tondos de la Muerte y el Juicio Final, dice así: Gens absq[ue] [con]silio e[st] et sine prudentia // deutro[m]y 32[um]// utina[m] sapere[n]t [et] i[n]telligere[n]t ac novissi[m]a p[ro]videre[n]t (Porqu
En este retrato de tres cuartos la reina Isabel de Valois (1546-1568) viste una saya de terciopelo negro con mangas redondas de las que asoman las manguillas de seda roja acuchilladas y bordadas con hilos de oro y plata. Va tocada con una gorra baja ladeada guarnecida de diamantes y rubíes, como los botones del resto de la saya. Así vestiría la francesa en acontecimientos solemnes, en los que enri
In this painting, Ceres, goddess of agriculture and fertility, is surrounded by fruits and flowers, pictured as the personification of Abundance holding the horn of plenty in her hands. The history of the horn of plenty is taken from two texts by the Roman poet Ovid (43 BCE-CE 17/18), Metamorphoses (IX, 80-100) and Book of Days (V, 121-24). The idea of prosperity is completed by the personificatio
Bartolomé Carducho nació en Florencia hacia 1560 y murió en El Pardo (Madrid), en 1608. A través de su hermano Vicente Carducho, veinte años menor que él y gran teórico de la pintura de la generación posterior, conocemos datos sobre la trayectoria de Bartolomé y sobre su formación en Italia. Esta se desarrolló bajo las directrices de Bartolommeo Amannati, y no sólo en el campo de la pintura, sino
En este retrato, el emperador viste a la española y el único detalle de color lo ponen las precisas pinceladas que dan forma al toisón que pende de una corta cadena de oro que lleva al cuello. La pintura está muy barrida, presentando una zona de repintes a la altura de los ojos, coincidiendo con una fractura del soporte, aunque es difícil precisar su cronología. Lo más probable es que se pintara e
Aunque no se conserva ninguna Santa Catalina de Alejandría enteramente autógrafa, Tiziano la pintó numerosas veces, tanto de forma aislada como en composiciones más ambiciosas y, por ejemplo, Ridolfi citaba en 1648 hasta tre inventioni di Santa Caterina martire, che si sposa a Christo diversamente dipinte, en poder de Chistoforo y Francesco Muselli en Verona. La primera -y perdida- imagen aislada
El Padre de la Iglesia sentado, apoya el codo izquierdo sobre un libro que está sobre una mesa, junto con el crucifijo y la calavera; la pluma en la diestra y a los pies, el león. Antonio Campi, artista de varios registros, exhibió a lo largo de su carrera una satisfactoria combinación de rasgos manieristas y naturalistas perceptible en esta obra, donde la acusada torsión de la figura o el exagera
En la medida que ilustra el encuentro entre dos personajes o grupos de personajes, Jesús y el centurión (Mateo 2, 5-13), fechada hacia 1570-1572, presenta similitudes con La familia de Darío delante de Alejandro Magno (Londres, National Gallery), realizada en la década de 1560. En ambas obras la acción transcurre ante un telón de fondo arquitectónico de inspiración palladiana fuertemente iluminado
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P7948 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composición en la que se evita la representación del pecho desnudo de María, o la lactancia explícita del pequeño. María sostiene con ambas manos al Niño, que busca el consuelo materno: con una mano levanta e
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P944 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composición en la que se evita la representación del pecho desnudo de María, o la lactancia explícita del pequeño. María sostiene con ambas manos al Niño, que busca el consuelo materno: con una mano levanta el
Obra de indudable calidad muy próxima a Tiziano aunque no pueda atribuírsele, muestra a un hombre de elevada condición social a tenor de su indumentaria, cuidadosamente recreada, que, de acuerdo a la inscripción, contaba con 37 años al ser retratado. Las identificaciones propuestas, Francesco Maria della Rovere y Juan Jacobo de Medici, no han podido comprobarse.
Bodegón con cesta de uvas y otras frutas, conjunto simétricamente ordenado en un nicho oscuro, con la cesta de uvas y otras frutas situada en el centro y flanqueada por melones y ramas colgantes de membrillos y granadas, es un clásico ejemplo del tipo de bodegón castellano establecido por Van der Hamen alrededor de 1620 e inspirado a su vez por las singulares y experimentales obras realizadas en T
Este lienzo forma parte de un conjunto integrado por seis pinturas apaisadas: Susana y los viejos (P386), Esther ante Asuero (P388), Judith y Holofernes (P389), La reina de Saba ante Salomón (P394), José y la mujer de Putifar (P395) y Moisés salvado de las aguas (P396), con un mismo esquema cromático, una acentuación general del dibujo en superficie y un ritmo de formas curvas que enlaza un cuadro
Este lienzo forma parte de un conjunto integrado por seis pinturas apaisadas: Susana y los viejos (P386), Esther ante Asuero (P388), Judith y Holofernes (P389), La reina de Saba ante Salomón (P394), José y la mujer de Putifar (P395) y Moisés salvado de las aguas (P396), con un mismo esquema cromático, una acentuación general del dibujo en superficie y un ritmo de formas curvas que enlaza un cuadro
Las primeras poesías que recibió el príncipe Felipe fueron Dánae (1553, The Wellington Collection) y Venus y Adonis (1554, Museo del Prado, P422), versiones de otras anteriores, pero revestidas del prestigio de su propietario, y que se convirtieron a su vez en modelos para múltiples réplicas como Dánae recibiendo la lluvia de oro (1560-65, Museo del Prado, P425).Dánae ilustra el momento en que Júp
No se sabe nada sobre la vida del artista; ni siquiera se habría tenido noticia de su existencia si no fuera por dos obras firmadas y por algunos dibujos atribuidos desde antiguo. La más notable de sus obras es este hermoso bodegón, firmado y fechado que ha sido casi siempre relacionado con los de Sánchez Cotán. El otro cuadro, un mediocre Cristo varón de Dolores, firmado y fechado en 1631, repite