Marietta (1560-1590), hija mayor del pintor Jacopo Robusti “il Tintoretto” (1518-1594), pintora y músico. Según la tradición, su padre la pintó mientras yacía muerta en el lecho. Esta pintura, copia d [+]
En este retrato de tres cuartos la reina Isabel de Valois (1546-1568) viste una saya de terciopelo negro con mangas redondas de las que asoman las manguillas de seda roja acuchilladas y bordadas con h [+]
La obra representa un tema de clara orientación popular y moralizadora, asignable a precedentes de la pintura de la segunda mitad del siglo XVI, sobre todo en el ámbito lombardo-emiliano o en el nórdi [+]
Copia de busto del retrato original, de cuerpo entero, de Roland de Mois (Bruselas, h. 1520-† d. 1590), que se conserva en la colección del duque de Villahermosa, Pedrola, Zaragoza. Martín de Gurrea A [+]
In this painting, Ceres, goddess of agriculture and fertility, is surrounded by fruits and flowers, pictured as the personification of Abundance holding the horn of plenty in her hands. The history of [+]
Bartolomé Carducho nació en Florencia hacia 1560 y murió en El Pardo (Madrid), en 1608. A través de su hermano Vicente Carducho, veinte años menor que él y gran teórico de la pintura de la generación [+]
En este retrato, el emperador viste a la española y el único detalle de color lo ponen las precisas pinceladas que dan forma al toisón que pende de una corta cadena de oro que lleva al cuello. La pint [+]
La pintura, en la colección real española, estaba atribuida tradicionalmente a Giorgio Vasari (Museo del Prado, Inv. 1990, n. 771) hasta que Hermann Voss, en 1913, la adscribió convincentemente a Port [+]
Aunque no se conserva ninguna Santa Catalina de Alejandría enteramente autógrafa, Tiziano la pintó numerosas veces, tanto de forma aislada como en composiciones más ambiciosas y, por ejemplo, Ridolfi [+]
El Padre de la Iglesia sentado, apoya el codo izquierdo sobre un libro que está sobre una mesa, junto con el crucifijo y la calavera; la pluma en la diestra y a los pies, el león. Antonio Campi, artis [+]
En la medida que ilustra el encuentro entre dos personajes o grupos de personajes, Jesús y el centurión (Mateo 2, 5-13), fechada hacia 1570-1572, presenta similitudes con La familia de Darío delante d [+]
La Virgen María, ligeramente girada hacia la derecha, está con las manos entrelazadas en actitud de imploración, mirada perdida y ojos bañados en lágrimas; viste un manto verde azulado, vestido violet [+]
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P7948 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composic [+]
Activo fundamentalmente en Malinas, Sellaert conoció de primera mano el arte italiano durante un viaje en 1525. La figura de la Caridad se inspira en la Leda y el cisne de Leonardo. La inscripción lat [+]
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P944 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composici [+]
Desde una perspectiva frontal, el pintor ha realizado una compleja y convincente composición que semeja dividirse en dos mitades bien conectadas entre sí. En la inferior, y en aproximación al espectad [+]
Felipe II poseyó dos imágenes de esta santa pintadas por Tiziano. La primera se identifica con il ritrattto di santa Margherita citada por el pintor en una carta remitida al entonces príncipe Felipe e [+]
Bodegón con cesta de uvas y otras frutas, conjunto simétricamente ordenado en un nicho oscuro, con la cesta de uvas y otras frutas situada en el centro y flanqueada por melones y ramas colgantes de me [+]