Esta monumental cabeza de Nerón reproduce con pequeños cambios el último retrato del emperador maldito (54-68 d. C.). La cabeza está realizada en mármol blanco de Carrara. El torso, tallado en un gran bloque de alabastro rojizo oscuro (acaso alabastro rosso), muestra los siguientes elementos: una túnica que rodea el cuello, y que parece sustituir en los hombros las ptériges de la armadura; una cor
Busto compuesto por una cabeza en mármol blanco de Carrara y un torso realizado por aplicación de placas: sobre una base tallada en tufo (que se ve por la parte posterior) se elabora la vestimenta con distintos materiales: coraza en mármol cipollino, pteriges en mármol gris y blanco (bardiglio), paludamento en mármol de portasanta, fíbula en mármol blanco con motas grises (acaso greco scritto). Au
La cabeza es de mármol blanco; el torso está tallado en un gran bloque de mármol con aspecto de breccia, pero que, por sus colores, puede ser identificado como portasanta brecciato: en él se figuran la túnica sobre el cuello y el paludamento, además del remate de la coraza y las ptériges sobre el hombro derecho. La fíbula, en cambio, es de mármol blanco y la peana de mármol blanco con vetas grises
Busto con los rasgos característicos de Julio César (45-44 a.C.), mirando de frente y con la cabeza de un tamaño desproporcionadamente grande en relación con el pecho. Esta se había desprendido del tronco y ha sido pegada, lo mismo que la nariz, la oreja izquierda y todo el busto. El pedestal podría corresponder a otra escultura. El retrato guarda relación con el Cesar de Tusculum y de Acireale, p