La escena representa posiblemente a san Bruno (ya que le estaba dedicada una de las ermitas del Buen Retiro) de pie, a la entrada de una cueva que cobija en su interior una capilla con retablo. La com [+]
Se trata de una de las copias del original pintado por Pieter Bruegel el Viejo en 1565 hechas por su hijo, Pieter Brueghel el Joven, a partir de 1601, puesto que la copia del Kunsthistorisches Museum [+]
Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación (Madrid), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación (P388 [+]
Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación (Madrid), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación se en [+]
Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación (Madrid), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación (P388 [+]
Se trata del tipo de paisaje fluvial, en el que Schoeff se especializó, que sigue muy de cerca en el esquema compositivo y en los diversos elementos, árbol, molino de viento y barcas con pescadores, l [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
Lo que el pintor aquí ha representado podría definirse como una síntesis de paisaje descriptivo y escena de género de la vida cotidiana. Pequeñas figuras pueblan el lienzo que nos permite ver los edif [+]
La obra muestra a Jesucristo de más de media figura, vestido con túnica roja y manto azul. Lleva sobre el hombro izquierdo la cruz, que sostiene entre las manos, mientras que la cabeza se eleva ligera [+]
Se ha afirmado a menudo que este cuadro forma parte de una serie de cuatro, todos ellos pertenecientes al Prado, pero probablemente no sea el caso. Las dimensiones de los cuatro cuadros (P1619, P1620, [+]
La pintura representa el castigo de Ticio, un gigante padeciendo eternamente el castigo de un buitre devorándole las entrañas. De hecho, la figura repite de manera bastante fiel el dibujo de Miguel Án [+]
Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación (Madrid), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación (P388 [+]
La escena representa la negación de san Pedro en el patio del sumo sacerdote, cuando una criada le identifica como discípulo de Jesús (Marcos 14, 66-71). Se trata de una escena nocturna iluminada por [+]
Responde al tipo de retrato representativo creado por Van Mierevelt, contenido y detallista y centrado en la cuidada reproducción de los rostros y vestiduras que son indicativas de la clase social del [+]
Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515-Alba de Tormes, Salamanca, 1582. Doctora de la Iglesia) da cuenta de su reforma al padre Ángel de Salazar (h. 1518-h. 1596), provincial de la Orden del Carmelo. El c [+]
El tema representado en esta pintura aparece descrito en la Biblia (Samuel I.17). Corresponde al momento cuando el joven pastor David da muerte con su honda al gigante Goliat y le corta la cabeza para [+]
Bodegón con cesta de uvas y otras frutas, conjunto simétricamente ordenado en un nicho oscuro, con la cesta de uvas y otras frutas situada en el centro y flanqueada por melones y ramas colgantes de me [+]
En un puerto, los habitantes de la aldea enclavada en el acantilado que cierra el espacio por la derecha están ocupados en diversas tareas: cargando y afianzando las mercancías en las barcazas anclada [+]