Retrato de un joven distinguido, de rasgos finos, que recuerdan a los del emperador Nerva (96-98 d. C.). Lleva sin embargo el peinado del anterior emperador, Domiciano (81-96 d. C.). Compuesto por una cabeza antigua de mármol blanco y un busto barroco marcado en el hombro con el aspa de Felipe V. El torso, realizado en una sola pieza de mármol del tipo bianco e nero, comprende túnica, paludamento
El retratado presenta un peinado de mechones en desorden; su rostro oblongo, de elaboración blanda, no tiene facciones particularmente pronunciadas. La frente es convexa y las zonas abombadas en forma de "W" se sitúan encima de una raíz nasal muy contraída. La robusta nariz, que se ha conservado casi en su totalidad, tiene una ligera curvatura. El peinado con sus bucles en forma de gancho, que se
Réplica moderna de un retrato romano de la época del emperador Cómodo (180-192 d. C.) que representa a un joven. Mientras que la barba recuerda a retratos de Adriano (como el E176 del Prado) y otros de época antoniniana (E113), su peinado evoca efigies de Alejandro Magno. Tal vez se trata de un oficial del ejército romano. Localizado en el inventario de las esculturas que adornaron por breve tiemp
Busto mayor que el natural, representa a un hombre joven vestido con túnica, coraza y paludamento recogido por una fíbula sobre su hombro derecho. Según Schröder, el busto, que está realizado en un solo bloque de mármol de portasanta probablemente no sea original. En cuanto a la cabeza, aunque es antigua, ha sido limpiada en época reciente y tiene algunas reparaciones y pequeños añadidos. Aunque c
El águila y las armas pertenecían a un monumento funerario de época de Augusto (27 a. C.-14 d. C.). Fueron halladas en la villa de Valerio Messalla Corvino, conocido general y compañero de armas del emperador. Adornaban la parte superior de un pedestal con la urna cineraria del general inserta, dentro de su mausoleo. Hacia 1650, y por encargo del cardenal Girolamo Colonna, Orfeo Boselli añadió sob
El retratado es un hombre joven con cara robusta, barba cerrada muy corta y peinado de mechones. La boca ancha y tensamente cerrada confiere a este retrato un aire enérgico y de gran fuerza de voluntad. Este tipo de barba aparece a menudo combinado con bustos desnudos, provistos de una correa para cargar la espada y el paludamentum o manto de los generales. El retrato puede fecharse en la época de
Vaso compuesto por tres pedazos de ágata y seis guarniciones de oro esmaltado. El cuerpo, abarquillado, se decora en su parte externa con una talla de ovas enlazadas separadas por florones realizados con cinco puntos. Una guarnición de oro liso, esmaltada en su interior, recorre el labio, enriquecida por sobrepuestos de hojuelas verdes y granos blancos con engastes de rubíes y esmeraldas. En la po